El objetivo de este foro es recoger los vinos que voy probando desde el 1 de Enero del 2010. Es una bitacora de uso personal. No pretendo (tampoco sé) hacer notas de cata, simplemente pongo mis comentarios y alguna nota de cata con la que estoy de acuerdo. Lo dejo abierto por si puede servirle a algún amigo. Existen sitios mejores para gente que quiera profundizar, por ejemplo: Verema.

Ochoa Mil Gracias Graciano 2006

>> miércoles, 31 de marzo de 2010


Bodega: Bodegas Ochoa
D.O./Zona: D.O. Navarra
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 13,5
Varietales: Graciano
Elaboracion: 9 meses barrica americana y francesa de 2º año.
Precio aproximado: 8,58E
Puntuación Media Verema: 8.2
Calidad-precio Verema: 7.4

Fecha de cata:31/3/2010
Decantado:Vinturi
Info de cata: El primer día me decepcionó un poco, no le encontré demasiado interesante y tenía cierto toque amargo en boca. A día siguiente estaba mucho más rico, más complejo y potente en nariz y en boca. Creo que conviene decantarlo antes.


Notas de cata (Verema):
AntonioJesusAkata: Mi visual completa, un tinto que nos ofrece muestra de su poderío con lágrimas llenas de color y glicerina, tonos cerezas y buen cuerpo.
Aromas vegetales que evocan a un bosque embrujado propio de la profunda Galicia, donde el "chiribir" humedece la tierra, adonados por notas de regaliz y tostados medios, refrescado por espléndidas notas balsámicas.
En boca se expresa con estructura, volumen y habla un lenguaje cálido y rico en matices frutales, taninos con peso y agradables, a pesar de su ligero amargor que apunta unos años de guarda, postgusto dominado por aromas de crianza.
JavierBB:Tercera virtual en la que participo, botella muy elegante, como ha dicho un forero, diría que sobria, corcho de muy buena calidad para el perfil de vino. Catado a una temperatura de unos 15º, decantado con 45 minutos de antelación.Vista: Bonito picota con ribete violáceo, de capa media-alta, lágrima abundante y lenta que tiñe de forma media la copa.Nariz: Inicialmente muy cerrado, le cuesta abrirse, complejo, después fruta roja muy madura, especias (pimienta), tostados de la madera. Tras respirar un buen rato aparecen los minerales, uff, pensaba que no iban a aparecer…..
Boca: Entrada potente, taninos amables y dulces, acidez marcada y un cierto amargor. Ligeramente astringente, de nuevo aparece la fruta y los recuerdos minerales y un toque carbónico???, muy fresco y final persistente.
Un vino con carácter y personalidad, como creo debe ser un buen vino mono varietal, muy recomendable.

Leer más...

Habla del Silencio 2008

>> domingo, 28 de marzo de 2010

Bodega: Bodegas y Viñedos de Trujillo
D.O./Zona: Sin D.O. - Extremadura
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 14
Varietales: Syrah, Cabernet Sauvignon y Tempranillo.
Elaboracion:
Precio aproximado: 8,5E (distribuidor)
Puntuación Media Verema: 8.4
Calidad-precio Verema: 7.0

Fecha de cata: 27/3/2010
Decantado: Vinturi
Info de cata: La primera vez que lo tome en el Bizkaivinos 2010 me decepcionó un poco, esperaba más después de lo que había leido de la bodega y de probar el Habla nº5, pero claro, el dinero está por algo y para sacar este vino barato han tenido que cambiar el sistema de producción y se nota en el vino. Esta segunda vez me ha gustado algo más pero me ha parecido un poco verde y le falta un poco de cuerpo, aun así está rico  y por el precio está muy bien.

Notas de Cata(Verema):
Pibe2000es: nuevo vino de la bodega responsable del proyecto Habla. Primero que pruebo.
Un vino personal y agradable, con ligero toque amargo en el retronasal y bastante cargado de fruta en boca y nariz.
De intenso color cereza destaca por sus toques de frambuesa, fresa, petit suise, palote, algo de cereza, grosella.
En boca se muestra el tanino algo presente y algo verde aún. Es probable que tomarlo en unos meses lo mejora significativamente pero muestra buenas formas. Fruta roja, buen ataque, correcta acidez. Buen vino sin grandes pretensiones.

Leer más...

Emilio Moro 2006

>> sábado, 27 de marzo de 2010

Bodega: Bodegas Emilio Moro S.L.
D.O./Zona: D.O. Ribera del Duero
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol):14.5%
Varietales: 100 % tinta del país
Precio aproximado: 15 euros
Puntuación Media Verema: 8.9
Calidad-precio Verema: 7.9
Elaboracion: El vino de mayor producción de la bodega y una selección de viñedos de 15-25 años,envejecido durante 12 meses en barricas de roble francés (50%) y americano (50%).

Fecha de cata:27/3/2010
Decantado: Vinturi
Info de Cata: Probado justo al abrir la botella, sin decantar ni vinturi me ha decepcionado. 30 minutos después y pasando por el vinturi el cambio ha sido considerable, un vino clásico de Ribera, pero muy rico y que entra muy fácil, anima a beber más. En nariz una combinación de fruta y madera, interesante, delicado. En boca taninos y acidez que lo hacen muy agradable. Cuerpo medio y persistencia media. Sin lugar a dudas un buen vino, que gustará a los amantes de los nuevos vinos y también a los de los clásicos. Me gusta más el estilo de los malleolus, pero valen el doble, éste tiene RCP muy buena. Repetiremos.

Nota de Cata (Verema)
Topfuel:VISTA: Interesante cereza oscuro de buena cobertura. Luminoso.
NARIZ: Aromático, delicado y sensual. Con identidad y elegancia. Se muestra frutal, cerezas y endrinas, todo muy maduro. La barrica tamiza algo la fruta pero no la esconde y para nada lo acompleja. Muy buenas maderas. Sándalo, café y tostados.
BOCA: Se muestra seguro y elegante. Muy serio. Excelente equilibrio y estructura cómoda, sin estridencias. El tanino hace presencia en el paladar pero no excesivamente marcado. Buena persistencia y tacto sedoso pero no falto de nervio y cuerpo. Recuerdos de fruta negra machacada.
Hacia 4 años casi que no me deleitaba con el buen hacer de la familia Moro en esta su referencia que, constituye todo un icono de personalidad y seriedad en la zona. Sigue fiel a su identidad. Los años pasan, pero el ADN que lleva dentro es imperturbable. Excelente.
Germans Ibor:VISUAL: Bonito color picota granatoso, borde granate, capa media-alta.
OLFATIVA: Buena intensidad, la fruta se encuentra muy escondida (la poca que se aprecia es fruta negra) destaca demasiado una madera muy elegante y notas lácticas, aromas a tostados se entremezclan con cafés con leche, vainillas, cacaos, aromas muy nobles y relajantes. El aroma es muy agradable.
GUSTATIVA: Muy bueno, de esos vinos que no pararías de beber, buena entrada, elegancia, excelente acidez, buena persistencia, taninos integrados, dulces y maduros.

Leer más...

Orben 2005

Bodega: Bodegas Orben
D.O./Zona: D.O.C. Rioja
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 13.5
Varietales: 97% Tempranillo y 3% Graciano.
Elaboracion: 12 meses en barrica.
Precio aproximado: 17E
Puntuación Media: 8.3
Calidad-precio: 7.5

Fecha de cata: 26/3/2010
Decantado: Vinturi
Info de cata: Un rioja nada clásico, muy moderno este vino de las bodegas Orben, del grupo de Izadi, el Zaldiaran, Villacreces... Potente en nariz y potente en boca, pero con una acidez que hacen que sea fácil de beber. No se notan los 14.5º que tiene. Nos ha gustado mucho. Un pelin caro tal vez, aunque me han dado ganas de probar su hermano mayor, el Malpuesto, aunque vale 25E.


Nota de Cata(Verema)
Ali i Oli: Muy grato encuentro el que he tenido con este vino. De corte moderno, elegante, fuera de lo que se destila en el tipismo de la Rioja; muy interesante.
De color rojo picota oscuro, con un fino ribete morado y una fina y abundante lágrima transparente en copa.
En la nariz, ya deja ver por donde van los tiros: nada de cueros, ahumados ni tabaco. En su lugar aparece una finísima fruta negra madura, ligeras notas balsámicas, especias y un fondo mineral sugerente y agradable. Todo ello con buena estructura e intensidad. Conviene mantenerlo a una temperatura de servicio fresca (14-15º), pues con ello se realzan todos sus matices y es bastante sensible a los cambios.
En boca, continua siendo fino y elegante. Entrada franca, suave; de cuerpo medio. Acidez correcta. Envolvente en el paladar y con un final persistente.
Tinto de La Rioja para salirse de los cánones de la D.O., por supuesto, para bien.
RCP muy buena ( por debajo de 15e). Repito seguro
jvoltaire: Me ha costado encontrar este vino de las nuevas bodegas Orben, que me parece un vino extraordinario de calidad precio. Todavía no he encontrado su hermano mayor "Malpuerto" pero estoy en ello. ¿Alguien sabe donde encontrarlo?. Color picota granate de buena capa, brillante. En náriz es fragante e intenso, gratos aromas de cerezas, minerales, balsámicos... En boca es sabroso, carnoso, de gran carga frutal, estructurado y amplio. En el paladar nos deja sensaciones de fruta, florales, cueros, especiados, nobles taninos bien ensamblados y un largo etcétera. Complejo y Persistente final. Un gran tinto muy asequible de precio.

Leer más...

Luigi Bosca Malbec Reserva 2003

>> viernes, 26 de marzo de 2010

Bodega: Luigi Bosca
D.O./Zona: Mendoza
País: Argentina
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 14%
Varietales: 100% Malbec
Elaboracion: 12 meses en barrica de roble frances
Precio aproximado: 15,5E (23 en restaurate)
Puntuación Media: 7.8
Calidad-precio: 7.8

Fecha de cata:26/3/10
Decantado: No
Info de cata: Nos tomamos 2 botellas en el "Dando la Brasa" en el cumple del suegro y gustó bastante. Es un vino potente en nariz y en boca, aunque entra bien. Está bueno, nos gusta la Malbec, pero no me emocionó, es un poco ¿simple? Tal vez le faltó oxigenacion. Por ese precio hay mucho mejores vinos.

Notas de cata (Verema):
pepecano: Es una de las bodegas mas conocidas de Argentina , tiene un color rojo rubi muy oscuro, en nariz le cuesta abrirse y le sale mucho el alcohol, luego salen frutos rojos y pimienta,puede confundirse con un Cabernet.
En boca tiene poca estructura,algo vegetal y le vuelve a a salir el alcohol el final no es muy largo pero si agradable por un toque dulce.
No fue de los mejores en la cata a pesar de la fama de la bodega.

Leer más...

Paso a Paso Tempranillo 2008

>> miércoles, 24 de marzo de 2010


Bodega: Volver
D.O./Zona: Castilla La Mancha
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 13.5
Varietales: Tempranillo
Elaboracion: Larga y lenta fermentación y maceración, y un suave envejecimiento en barricas de nuevas de roble francés durante 6 meses.
Precio: 6,9E
Puntuación Media Verema: 8.2
Calidad-precio Verema: 8.7

Fecha de cata: 23/3/2010
Decantado: Vinturi
Info de cata: Vino potente en nariz y en boca, mucha fruta, poca madera. Maduros, concentrados, de corte moderno, los que le gustan a Parker..De la bodega Volver, del grupo Orowines, en el que además de Jorge Ordoñez participan los hijos de Juan Gil.. Excelente RCP, creo que merece la pena.

Nota de cata (Verema)
Vidok: color cereza picota negruzco,ribete granatoso e hilo frambuesa.Capa muy alta.
Nariz-dulzor mantecoso torrefacto con un capuchino y cacao bien puesto. La fruta está, sobretodo negra y mermelosa.Aparecen higos madurísimos y ricos.Tiene un aire de vino noble de mayor precio.
En boca entra bastante compacto, mermeloso otra vez, con ciruelas negras, cerezas madurísimas, una madera casi casi acompañando.Sobresale la maderita tostada,ese café,cacao,etc que provocan un mayor alcanze del post y deje licoroso.Correctísimo vino, de un estilo "marca de la casa" Ordoñez que a mi parecer suele gustar.Aunque más conviene no "abusar" de él ni ser repetitivo con esta clase de vinos llevados al extremo,pues suelen cansar.
AntonioAkata:Comentario
Hermano de mano a mano y parte de Orowines de Jorge Ordoñez. Las elaboraciones que Ordoñez nos está reportando por ser leccionado en su portafolio empiezan a tener un perfil marcado, amén de su etiqueta y botella que empiezan a ser un distintivo propio. Paso a paso nos muestra la elaboración extrema para extraer al máximo el ‘terroir’ donde se elabora
Cata y armonía
Su visual picota de buena intensidad y ribete violáceo se expresan cargados de glicérico y antocianos que tinta con buena densidad la copa. Abriendo paso a una fase olfativa intensa en sus aromas que necesita unos minutos para expresarse y calmar aromas iniciales procedente de la fermentación –lácteos y mantequilla-, que se transforman en aromas de frutos rojos y negros, con buena base especiada. La sensación cremosa del roble le aporta consistencia y juegan muy bien con los aromas que emanan tras la aireación en copa –vegetales-. En boca se muestra rico, amplio y cálido, bien compensado con frescura y una sensación tánica aún por domar, pero agradable y cremoso en todo su recorrido con final licoroso de guindas.

Leer más...

Muga Reserva Selección Especial 2003

>> domingo, 21 de marzo de 2010

Bodega: Bodegas Muga
D.O./Zona: D.O.C. Rioja
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 13.5
Varietales: Tempranillo 70%, Garnacha 20%, Mazuelo 10% y Graciano
Elaboracion: 6 meses en cuba de roble americano y 30 meses en barricas de 225 litros de roble americano y frances. 12 meses en botella antes de salir al mercado. 2 y 3 semanas en maceración.
Precio aproximado: 22E (18 en distribuidor)
Puntuación Media Verema: 8.0


Fecha de cata: 21/3/2010
Decantado: No
Info de cata: Uno de los vinos favoritos de mi aita, lo ha sacado para la comida y no ha parado de repetir lo mucho que le gusta :-) Es un vino que está bueno aunque no es mi estilo, es un clásico de Rioja: en nariz agradable pero ligero,en boca cuerpo medio y algo de madera aunque no en exceso, no demasiado persistente. Con el cordero entra muy bien, aunque no es mi estilo de vino.


Notas de Cata (Verema):
JavierBB:Tras un año en bodega por una ocasión especial decido abrirlo. Abierto con ½ hora de antelación.
Vista: Picota rubí con ribete granate, capa media y lagrima fina.
Nariz: De media intensidad, las notas típicas de un vino clásico, principalmente notas de ebanistería, disolvente, tostados finos pero para mi gusto pasados.
Boca: Ataque fino y elegante, buena acidez, taninos pulidos, vuelven a aparecer las notas típicas de los clásicos de la Rioja. Reconozco que no es mi estilo de vino, pero es fino y elegante.

Leer más...

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP