El objetivo de este foro es recoger los vinos que voy probando desde el 1 de Enero del 2010. Es una bitacora de uso personal. No pretendo (tampoco sé) hacer notas de cata, simplemente pongo mis comentarios y alguna nota de cata con la que estoy de acuerdo. Lo dejo abierto por si puede servirle a algún amigo. Existen sitios mejores para gente que quiera profundizar, por ejemplo: Verema.
Mostrando entradas con la etiqueta Bodega La Rioja Alta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bodega La Rioja Alta. Mostrar todas las entradas

Predicador 2007

>> sábado, 19 de marzo de 2011

Bodega: Benjamín Romeo (La Rioja - San Vicente de la Sonsierra)
D.O./Zona: D.O.C. Rioja (Navarra)
País: España
Tipo de vino: Tinto sin crianza
Graduación (vol): 12,5%
Varietales: El tempranillo representa el 90% de las plantaciones y el resto garnacha, graciano, viura, malvasia y garnacha blanca injertadas sobre Rupestris de Lot y Berlandieri
Elaboracion: La fermentación y maceración se realiza en depósitos troncocónicos de roble Francés Allier de diversas capacidades ( 10, 20, 60 y 100). En la Crianza utiliza barricas de roble nuevas y algunas son de las mejores tonelerías Francesas.
Precio aproximado: 18euros
Puntuación Media Verema: 7,9
Calidad-precio Verema: 5,8


Fecha de cata: 19/3/2011
Decantado: No
Info de cata: Pues una pena, pero la botella tenía un olor a corcho que hace que no podamos juzgar el vino. Se quitó un poco en la copa, pero el vino no estaba normal, aunque a Arantza le gustaba. Esperaremos a la siguiente botella (ya del 2008) para probarlo en condiciones.

Notas de cata (Verema):
Germans Ibor:
Modernidad riojana.
Visual: Color rojo picota con el borde rojo cereza de capa media – alta.
Olfativa: De media intensidad inicial, destaca una fruta bien marcada (negra) y notas tostadas, vainillas y caramelo, notas dulces bien integradas con la fruta, al agitarlo se vuelve más expresivo e intenso, más aromático y fresco, la fruta sigue destacando, aparece una madera fina ligeramente tostada y elegante, ahumados…regaliz, pimientas…buena evolución.
Gustativa: Entrada elegante, bastante directo, con la acidez muy marcada aún, dulce taninos bien marcados y carnosos, elegante, sabroso, buen peso y cuerpo, buena longitud, frutal con apuntes maderosos en su final.
Creo que necesita decantación.

Leer más...

Viña Ardanza Reserva 1999

>> jueves, 5 de agosto de 2010

Bodega: La Rioja Alta
D.O./Zona: D.O.C. Rioja
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (vol): 13%
Precio aproximado: Desconocido
Puntuación Media Verema: 8,4
Calidad-precio Verema: 6,0
Varietales: Tempranillo, garnacha
Elaboración: La mayor parte del Tempranillo proviene del pago Viña Ardanza de 30 años de edad. Este Viña Ardanza ha permanecido en barrica de roble americano 36 meses, estando sometido a 6 trasiegas manuales. Se embotelló en Noviembre de 2003.


Fecha de cata: 5/8/2010
Decantado: No
Info de cata: Rioja clásico de los que le gustan a mi aita, que fue el que abrió la botella en su casa para cenar. La verdad es que a pesar del clasicismo hay que reconocer que está bastante bueno, aunque no del nivel del Reserva especial del 2001. Color teja, madera pero no exagerada, no demasiado cuerpo, buena acidez que hace que entre muy bien. Un vino rico, aunque no es mi estilo.

Notas de cata (Verema):
G-M: Rubí con ribete acercándose a teja. Capa media-baja. Lágrima gruesa y limpia.
Nariz de media complejidad e intensidad en la que destaca en demasía la humedad y la madera. Después de mucho mover la copa aprecio tabaco rubio, torrefactos, pipas y crema de naranja.
En boca es ligero, ardiente, de tacto sedoso, licoroso y con ciertas notas rancias. Notable acidez.
Persistencia considerable.
Otilio-Haro:Uno de los clásicos referentes de la Rioja, tanto por sus hechuras, como por su imagen, y presencia en el mercado. De los habituales, o mejor dicho, de los grandes habituales.
Color rubí de tonos teja en su orilla, un tanto abierto, y con una lágrima de caída lenta en general sin manchar la copa. Aromas finos, de buena intensidad, notas algo mojadas de madera y tierra, tabaco, con fruta de fondo como de cerezas en licor, especiado y balsámico, muy elegante, este es su sello.
En boca entra lleno de clasicismo pero firme, con la elegancia apuntada antes, muy sabroso y con unos taninos finos y envolventes, aunque persistentes haciendolo largo, con vida por delante.
Tanto en nariz como en boca he notado la fruta rendida pero muy bien integrada al roble, lógico por otra parte en estos reservas de larga crianza y calidad.
Está en un momento pleno y durará así todavía un tiempo. Para los amantes del clasicismo y del buen vino, por supuesto.
topfuel: VISTA: Anaranjado en bordes y rubí teja en el centro. Capa media-baja.
NARIZ: De potencia alta y predominio de los aromas de reducción. Fruta roja desecada, orejones, almizcle, cuero, pimienta y vainilla. Agradable. Se percibe la acidez de la uva ya en nariz.
BOCA: Gratísima acidez en el paso de boca que lo hace fresco, pero con mucho nervio y buen esqueleto en su estructura. Buen tacto y alta persistencia. Retrogusto de frutos secos y fruta roja escarchada.
Uno sabe lo que hay en estas botellas antes de su descorche...regularidad, clasicismo riojano y calidad. El mérito de estas creaciones es innegable por lo bien que les sienta la reducción en botella y la excelente carga de acidez que transmiten en boca, por muchos años que tenga la botella si está bien conservada. Corcho notable. Gracias Ramón!

Leer más...

Viña Arana Reserva 1998

>> sábado, 10 de julio de 2010

Bodega: La Rioja Alta S.A.
D.O./Zona: D.O. Rioja (Álava)
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 12.5
Varietales: Tempramillo 95% y Mazuelo 5%
Elaboracion: Envejecido durante 36 meses en barricas de roble americano de 3,5 años de edad media y 2 años en botella.
Precio aproximado: 16E
Puntuación Media Verema: 8.3
Calidad-precio Verema: 4.0


Fecha de cata: 10/7/2010
Decantado: No
Info de cata: Típico, tipico Rioja, casi transparente, pese a la edad el color no excesivamente teja, muy poco cuerpo, delicado, agradable, poco persistente, no muy potente en boca y nariz, aunque con cierta elegancia, predominio de madera sobre fruta aunque una madera agradable, no excesiva. No está mal para Rioja, aunque de este estilo y por este precio y de esta bodega me pareció bastante mejor el Viña Ardanza Reserva Especial 2001.Parker le pone 91 puntos a este.

Notas de cata (Verema):
Agropaja:Color rojo picota con borde teja, medio brillo, limpio, capa media. Aromas de intensidad baja, predomina la crianza sobre la fruta. En boca presenta un buen equilibrio, pulido, taninos sedosos, predomina cierta acidez y amargor agradables, ahumados y verdor. Predomina la madera de gran calidad, lo más sobresaliente. Final corto, de amargor agradable. Vino en declive.

Leer más...

Viña Ardanza Reserva Especial 2001

>> viernes, 14 de mayo de 2010

Bodega: La Rioja Alta
D.O./Zona: D.O. Rioja (Álava)
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 13.5
Precio: 19,5E
Puntuación Media Verema: 8.8
Calidad-precio Verema: 8.1
Varietales: 80% de Tempranillo, 20% de Garnacha
Elaboracion: Fermentación alcohólica en depósitos de acero. Envejecido durante 36 meses en barricas de roble americano de 3 años de edad media, con seis trasiegas manuales, y, posteriormente, en botella hasta su salida al mercado.


Fecha de cata:13/5/2010
Decantado: Vinturi
Info de cata: lo abrimos pensando que era un rioja más de los tipicos, sin especiales espectativas, pero al primer trago me sorprendió. Esto no es un vino más de los tipicos de rioja, si que es clásico, pero en el mejor sentido, un vinazo. Sin demasiada madera, no mucho cuerpo, pero complejo en nariz, muy elegante y en boca entra sedoso, rico, persistente.. Me he reencontrado con Rioja. Este si me gusta, aunque sea clásico. Luego mirando un poco más he visto que Parker le ha dado 91, en Verema muy bien,si es que lo bueno...

Comentario Vinissimus:
Una de las marcas emblemáticas de La Rioja Alta: un vino que ha continuado evolucionando a lo largo de los años sin perder sus más que conocidas propiedades, de elegante bouquet, intenso y con una prolongada estancia en botella que le confiere un largo retrogusto.
La mayor parte de la uva tempranillo procede del pago Viña Ardanza, con viñedos de 30 años, en la localidad de Fuenmayor, y el resto, una selección de viñedos propios ubicados también en la subzona de Rioja Alta. En cuanto a la garnacha, procede de la subzona Rioja Baja, de los municipios de Ausejo y Tudelilla.
Merced a su extraordinaria calidad, en esta nueva añada 2001 ha sido denominado Reserva Especial. Un hecho histórico ya que, hasta la fecha, únicamente las grandes cosechas 1964 y 1973 habían sido merecedoras de este máxima distinción en la bodega. Y para celebrar el lanzamiento de esta gran añada, la bodega ha decidido rediseñar toda la imagen de esta marca que, desde esta cosecha 2001, se presenta con una nueva etiqueta y collarín y cápsula también totalmente renovados.

Notas de Cata (Verema):
AntonioJesusAkata:Me alegra enormemente encontrarme tintos riojanos de este corte y a este precio, una exquisita elaboración que ha dado como resultado un tinto que lleva el adjetivo "placentero" innato, soberbio en boca, todo sedosidad, dulzura, finura que envuelve el paladar para incitarnos a un nuevo sorbo. RIOJA en mayúsculas.
Esta añada es la tercera de un trinomio único en la casa, tan solo tres añadas han obtenido el calificativo de Reserva Especial, las míticas 1964, 1973 y la añada que referencio 2001.
Su color nos adelanta su crianza durante 36 años y su guarda en botella, donde los tonos tejas empiezan a ser protagonistas. Aromas a fruta roja, la grandeza del tiempo y de los buenos vinos, que sigan con su fruta como eje. Su cuerpo se viste con adornos ahumados y notas de tierra húmeda que soportan un fondo de sutiles vainílicos que le aportan notas perfumadas.
En boca placer, puro placer, ligeramente cremoso, us taninos se muestran rotundos en su amabilidad, finura, madurez y ligeramente dulce, proporcionando en su final ligeras notas que nos adelantan buena evolución en botella. El alcohol y la acidez juegan juntos a la perfección, con un excelente y largo final, donde el postgusto nos reproduce las sensaciones de fruta roja rodeada de especias y madera vieja. Excelente añada.

Leer más...

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP