El objetivo de este foro es recoger los vinos que voy probando desde el 1 de Enero del 2010. Es una bitacora de uso personal. No pretendo (tampoco sé) hacer notas de cata, simplemente pongo mis comentarios y alguna nota de cata con la que estoy de acuerdo. Lo dejo abierto por si puede servirle a algún amigo. Existen sitios mejores para gente que quiera profundizar, por ejemplo: Verema.

Pegaso Granito 2007

>> sábado, 12 de febrero de 2011

Bodega: Compañía de Vinos Telmo Rodríguez
D.O./Zona: V.T. Castilla y León
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (vol): 15%
Varietales: Garnacha
Elaboracion: 18 meses en barrica de 600 L. de roble francés de diferentes orígenes
Precio aproximado:30 euros (comprado en Makro por 24)
Puntuación Media Verema: --
Calidad-precio Verema: --

Fecha de cata: 12/2/2011
Decantado: Vinturi
Info de cata: Despues del Barrancos de Pizarra probamos el Granito 2007. Le cuesta menos abrirse que a su hermano, aunque me ha parecido un poco menos elegante, un pelin astringente, con taninos un poco menos pulidos, más potente, aunque también muy rico. 



En Lavinia: la última novedad procedente de su bodega en Cebreros (Ávila), un tinto de Garnacha marcado por la mineralidad del suelo del que recoge su nombre y cuyo carácter contrasta con el del ya conocido Barrancos de Pizarra, de la misma bodega. Se sugiere beber ligeramente fresco (15º)



De la página de Telmo Rodriguez: Pegaso Granito
Año:2007
Zona:Vinos de la Tierra de Castilla y León
Pueblo: Cebreros (Avila)
Paraje:El Robledillo, El Areguero, El Mojón
Variedad:100% Garnacha
Tipo de poda:Vaso antiguo
Suelo: Situado entre los 800 y 1000 m de altitud. Granitos de origen magmático. Suelos someros de textura gruesa y drenaje excesivo.
Viticultura: Tradicional ecológica
Vendimia: Manual en cajas de 14 kg
Fermentación:Levaduras autóctonas sin aditivos
Recipiente de Fermentación: Depósitos de acero inoxidable de 4000 kg
Envejecimento:18 meses en barrica de 600 L. de roble francés de diferentes orígenes
Fecha embotellado:Febrero 2010
SO2 total mg/l:70
Nº de botellass: 4.056

Leer más...

Pegaso Barrancos de Pizarra 2007

Bodega: Compañía de Vinos Telmo Rodríguez
D.O./Zona: V.T. Castilla y León
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (vol): 15%
Varietales: Garnacha
Elaboracion: 24-30 meses en barrica de 500 y 400 L. de roble francés de diferentes orígenes
Precio aproximado:30 euros (comprado en Makro por unos 24)
Puntuación Media Verema: 9,1
Calidad-precio Verema: 6,0

Fecha de cata: 12/2/2011
Decantado: Vinturi
Info de cata: Al principio cerrado, igual porque estaba un poco frio recien sacado de la vinoteca a 13-14º. A medida que se oxigenó y cogió un poco de temperatura fue creciendo y al final, como siempre, la ultima copa estaba muy bueno. Color rojo picota, capa media-alta, en nariz fruta roja, mineral, al principio no muy intenso pero una vez abierto si que muy interesante. En boca aunque no muy intenso de primeras, si que es muy largo. Buena acidez, a pesar del alcohol entra muy bien. Vamos a seguir los vinos de Cebreros, parece una zona muy intereante. Una buena elección para mojar la garganta mientras preparabamos el Bizkaivinos.


De la página de Telmo Rodriguez: Pegaso
Año:2007
Zona:Vinos de la Tierra de Castilla y León
Pueblo: Cebreros (Avila)
Paraje:Arrebatacapas, La Redonda
Variedad:100% Garnacha
Tipo de poda:Vaso antiguo
Suelo: Laderas de Pizarra Parda
Viticultura: Tradicional ecológica
Vendimia: Manual en cajas
Fermentación:Levaduras autóctonas
Recipiente de Fermentación: Tinas de madera de 3000 kg
Envejecimento:24-30 meses en barrica de 500 y 400 L. de roble francés de diferentes orígenes
Fecha embotellado:Febrero 2010
SO2 total mg/l:80
Nº de botellass: 4.080

Leer más...

Jimenez Landi Sotorrondero 2009

>> jueves, 10 de febrero de 2011

Bodega: Jiménez-Landi (Toledo - Méntrida)
D.O./Zona: D.O. Méntrida
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (vol): 14,5%
Varietales: 90% Syrah y 10% de garnacha tinta
Elaboracion: Crianza de 10 meses en barricas nuevas y de segundo vino de roble Francés de 300 y de 500 litros. Elaborado con una selección de viñedo de 5 parcelas con edades de 10 años (syrah) y de 40 a 70 años (garnacha). Crianza ecológica
Precio aproximado: 10 euros
Puntuación Media Verema: todavía no está probada esta añada
Calidad-precio Verema: todavía no está probada esta añada




Fecha de cata: 10/2/2011
Decantado: Vinturi
Info de cata: Primera copa sin decantar y a temperatura habitual, sobre 18º, no me gustó en absoluto, alcohol y poco más. A unos grados menos y decantado la cosa mejoró muchisimo, muy rico. Color rojo picota, capa media. En nariz, a baja temperatura, frutos rojos, muy mineral, un poco de madera...en boca taninos bastante domados para lo joven que es el vino, persistencia media. La verdad es que me ha gustado bastante para el precio, buena RCP, eso si, fundamental tomarlo "fresquito".

Leer más...

Ruinart Blanc de Blancs

>> sábado, 5 de febrero de 2011

Bodega: Maison Ruinart
D.O./Zona: Champagne
País: Francia
Tipo de vino: Espumoso
Graduación (vol): 12,5%
Varietales: 100% mezcla de Chardonnay de Premieur Cru
Elaboracion: 3 a 5 años en rima
Precio aproximado: 56 euros (42 euros en Makro)
Puntuación Media Verema: 8,8
Calidad-precio Verema: 7,4


Fecha de cata: 5/2/2011
Decantado: No
Info de cata: Espectacular, el color precioso dorado con muchisimas pequeñas burbujas. En nariz muy interesante, complejo, con olor a bollería.. en boca una maravilla. Creo que el mejor champagne hasta la fecha, sin duda.


Notas de cata (Verema):
G-N:Amarillo dorado pálido con reflejos verdoso. Limpio y brillante, con burbuja fina y numerosa. Elegante visual en su conjunto.
Compleja nariz, con presencia de frutos secos, maderas, mantequilla y pastelería en primer lugar. Le siguen los cítricos, el mango y la piña. Cierran la fase matices florales y anisados.
En boca es delicado, fresco, gozoso. La burbuja rompe rápido y nos deja deleitarnos con esa equilibrada acidez y esos evidentes tostados.
Agradable postgusto, de media persistencia.
GermansIbor:Tomado en una cata-cena junto con un coulant de chocolate.
VISUAL: Color amarillo oro, bastante pálido.
OLFATIVA: Aroma de buena intensidad, fino, elegante, cítricos, pastelería fina, notas anisadas, frutos secos, sin ninguna sensación de reducción.
GUSTATIVA: En boca es rico, muy sabroso, muy equilibrado, elegante, repitiéndose las sensaciones de nariz, gran finura y muy buena persistencia.
Sensacional champagne.

Leer más...

Quinta Sardonia 2006 - Y van 200 posts!!

Bodega: Quinta Sardonia
D.O./Zona: Castilla y León
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (vol):14,5%
Varietales: Tinta Fina, Cabernet Sauvignon y en menor proporción: Syrah, Cabernet Franc y Malbec
Precio aproximado: 39 euros
Puntuación Media Verema: 8,4
Calidad-precio Verema: 6,3
Elaboracion: El Quinta Sardonia tiene una crianza es de 17 meses en barricas de roble francés, 45% nuevas y 55% de un uso. Se realiza una clarificación con clara de huevo y una ligera filtración antes de embotellar.
La vendimia es uno de los puntos claves del proceso. Un mismo pago se puede vendimiar hasta en tres veces distintas para asegurar que las uvas llegan a la bodega en su punto óptimo. Una vez que el fruto se ha recogido en pequeñas cajas, se hace una doble selección, primero de racimos y luego de granos y mediante un puente grúa se introducen las uvas enteras por gravedad en los depósitos, donde autofermentan con sus propias levaduras autóctonas, con notables resultados a nivel aromático.
La maloláctica se realiza en barricas de roble francés, no necesariamente nuevas, y la crianza se hace en barricas de la misma foresta (están realizando alguna experiencia con tinos de hormigón), tanto nuevas como de un año (depende de la añada), y hacia primavera se hace el ensamblaje final del vino, sin que cada añada tenga la misma proporción de cada variedad.


Fecha de cata: 5/2/2011
decantado: Decantador y vinturi
Info de cata: Regalo de cumple de Iñi. A primera vista, color picota, muy intenso, capa alta, brillante.. En nariz al principio me pareció un poco cerrado, a pesar del decantado, pero unos minutos en la copa y la cosa cambió radicalmente, potente, complejo, muy elegante: fruta roja, algo mineral, especias,..En boca taninos muy sedosos, persistente, una maravilla. Me ha encantado. Es caro, pero la verdad es que muy bueno.


Notas de cata (Verema):
Bilbis: Precioso color cereza picota, brillante. En nariz es cálido, potente, envolvente, penetrante y persistente. Confituras, regaliz rojo, excelentes matices tostados finos en armonía con la fruta. Cierta mineralidad. Su boca me resultó contundente y voluminosa , pero no astringente, más bien sedosa, grasa. Ligeramente picante, pero sabroso, goloso, con una acidez equilibrada, largo, con personalidad
Pibe2000es:Me gustó esta nueva entrega de un vino que se elabora con cepas de apenas 8 añitos, siguiendo la lógica biodinámica y partiendo del terroir, composiciones de suelo etc. Cada añada presentará una composición de uvas diferentes. En esta ocasión, la merlot fue para el Q2.
Color cereza picota, lágrima densa.
En nariz se notaba muy complejo, con muchas notas diferentes: flores, tostados, fruta roja, algo de fruta negra también... unos toques picantes, especia, algo de incienso incluso.
En boca aún están por pulir un poco los taninos, pero tiene un gran cuerpo y un buen paso por boca. Gran ataque, muy buena estructura y bastante equilibrado: fruta roja y negra madura con notas especiadas y gran final.

Bodega:Quinta Sardonia
Tándem explosivo, Peter Sisseck (Pingus, Hacienda Monasterio, Psi, Clos D'Agon) y Jerôme Bougnaud. 17 Ha de viña que se rigen por los principios de la biodinámica con el fin de conseguir el equilibrio perfecto de la planta con su entorno. Cuatro vinificaciones nos dan idea del potencial de este gran proyecto. Una fruta más perfilada y el aporte más racional de la madera nos indican una evolución o conocimiento que nos promete gratas sorpresas
Quinta Sardonia es una finca situada a 400 m del río Duero, a una altitud entre 700 y 800 m. Posee 20 hectáreas de las que 17 son de viña y el resto es monte y bosques de pinos, con una gran riqueza de suelos de origen calcáreo, margas y yeso.
El viñedo, con exposición sur, fue plantado entre 1999 y 2000 con las variedades tinto fino (48%), cabernet sauvignon (22%), merlot (16%), syrah (5%), petit verdot (5%), malbec (2%) y cabernet franc (2%). El marco de plantación es de 2,5 x 1,2 metros y está conducido en espaldera.
La bodega y el viñedo se rigen por los principios de la biodinámica, con el fin de conseguir un equilibrio entre el suelo, el clima, la cepa y el entorno. Abonan con su propio compost, mantienen la cubierta vegetal en el suelo, realizan tratamientos con plantas medicinales, respetan el ciclo de la luna y favorecen la biodiversidad de microorganismos e insectos.
La bodega, cuya construcción se finalizó en el 2003, se halla a la entrada de la finca. La forman dos naves paralelas construidas con grandes bloques de hormigón. En la primera nave se encuentran los equipos de frío, las oficinas, el laboratorio y la sala de vinificación. En esta se trabaja con depósitos de acero inoxidable de 10.000 litros, bajos y muy anchos, cubiertos -casi en su totalidad- con camisas refrigeradas. Durante la vendimia se trabaja con dos mesas de selección y se introducen los racimos enteros en los depósitos. La segunda nave está dividida en tres salas independientes: dos salas de crianza y un botellero. Una de ellas está dotada de suelo radiante para un mayor control de las malolácticas en barrica.

Leer más...

4 Kilos 2007

Espectacular Etiqueta!
Bodega: 4 Kilos vinícola (Baleares - Felanitx (Mallorca))
D.O./Zona: Mallorca (Vino de la Tierra)
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (vol): 14,5%
Varietales: 40% Callet y Fogoneu, 10% Merlot y 50% Cabernet Sauvignon
Elaboracion: 14 meses en roble frances
Precio aproximado: 27 euros
Puntuación Media Verema: 9,1
Calidad-precio Verema: 7,2




Fecha de cata: 5/2/2011
Decantado: Vinturi
Info de cata: En nariz rojo picota, capa alta, profundo. En nariz muy rico, potente, como decía Esti "chocolate", mucha fruta. en la boca taninos potentes, aunque bastante pulidos ya. Vino concentrado, potente, persistente,.. muy rico.

Notas de cata (Verema):
Bilbis:
Felicidades por la modestia, por el vino con tan bajo presupuesto, por la etiqueta, por la modestia, por la diferencia , pq demuestran que no son imprescindibles cepas muy viejas o decirnos que lo son, para hacer un vino concentrado y magnífico.De color picota y ribete azulado en nariz es penetrante, persistente y equilibrado. Maravillosos toques tostados, cacaos, canela, especias, sobre un fondo compotado, fruta negra, licoroso. Su boca es cálida, untuosa, voluminoso, pero fino, pulido. Sorprendente retrogusto tostado, largo, goloso, apetecible, no cansa, con personalidad.
Pingus04: Color rojo picota cubierto, ribete violáceo con abunsante lágrima de caida lenta.En nariz intenso aroma a frutas rojas, notas florales y minerales con recuerdos a tostados de buena madera bajo un fondo balsámico.
En boca entrada consistente y amplio recorrido, afrutado con una acidez algo marcada sin molestar, final con leve astringencia con grata persistencia.
Precio: 25 €. Etiqueta y corcho Geniales.

Bodega: 4 Kilos Vinícola
Francesc Grimalt y Sergio Caballero son los dos socios de esta bodega que elabora vinos bajo la indicación geográfica de Vino de la Tierra de Mallorca con pasión y ambición por la calidad sin necesidad de grandes inversiones económicas: '4 kilos' responde a los 4 millones de pesetas de la modesta inversión inicial.

Leer más...

Acustic 2008

>> jueves, 3 de febrero de 2011

Bodega: Acústic Celler (Tarragona - Marça)
D.O./Zona: D.O. Montsant
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (vol): 14,5%
Varietales: Garnatxa i Samsó
Elaboración: fruta de viñedos de 35-65 años, y una corta crianza en barricas de ligerísimo tostado, consiguen mantener la autenticidad de la fruta y logran una buena armonía, un vino de color vivo, elegante en aromas, maduro y fresco, un vino "acústico", como su autor quiere presentarlo, sin la "electricidad" tecnológica de hoy en día y con el cual pretende reivindicar la viticultura tradicional.
Precio aproximado: 11 euros
Puntuación Media Verema: 8,6
Calidad-precio Verema: 8,5




Fecha de cata: 3/2/2011
Decantado: vinturi
Info de cata: Color rojo picota, capa media. En nariz intensidad media, frutos rojos, maduros, algo de madera (poca), cierta complejidad. En boca fresco, bastante acidez, cuerpo medio, taninos pulidos, persistencia media. La verdad es que me ha gustado bastante, tipico montsant, bien de precio. A ver lo que queda de la botella. Al día siguiente (después de conservarlo pequeña con tapón) y probado en mis nuevas copas riedel shyra se mostró mucho más complejo, más fruta y muchas más madera, tanto en nariz como en boca. Muy rico. 91 puntos Parker.

Notas de cata (Verema):
AntoDavila: Color cereza-picota brillante. Aroma de buena intensidad y muy frutal, se notan con mucha nitidez y expresividad los frutos rojos, negros y exóticos muy maduros y con muy buena extracción, toques muy atractivos de frutos licorosos, balsámicos, buenos tostados, flores, toques minerales, increible la nariz para un vino de este precio, mucha y buena la frutosidad y grande la complejidad. En boca es igualmente muy frutal, el paso de boca es largo y muy agradable, con muy buen equilibrio, ya siendo un 2008 con excelente redondeo, los taninos dulces y frutosos, el retronasal muy bueno con frutas, balsámicos y ricos toques licorosos, el final aunque no muy largo, tiene gran y excelente persistencia. Una muy agradable sorpresa, un vino de monsant de 2008 que no solo esta bebible, sino que ademas esta muy pulido y con gran complejidad y expresividad.
EXCELENTE la RCP, ya que cuesta sobre 10-12 € (los precios siempre son aproximados)., el corcho no esta nada mal un 6,7
jvoltaire: Buenísima relación calidad precio de un vino que le costó un tiempo abrirse que resultó tener mucho cuerpo y entro de forma muy agradable acompañado, extraordinariamente bien, de un entrecot de Nebraska a la piedra Color rojo picota intenso con toques violáceos. En nariz al principio se notaba mucho el alcohol pero poco a poco fue cogiendo una buena intensidad aromática. Un inicio dulce agradable, con fruta roja madura, flores. En boca entra suave y llenándote la boca mostrando también su potencia. Taninos dulces y final largo y persistente. Buena acidez.


Bodega: Acústic Celler
Acústic Celler es el proyecto personal de Albert Jané (de Jané Ventura, Penedés) en la denominación del Montsant, con una filosofía muy específica: reivindicar la viticultura tradicional, evitando los excesos tecnológicos y permitiendo que los viñedos expresen sus características de la forma más natural posible.

Leer más...

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP