El objetivo de este foro es recoger los vinos que voy probando desde el 1 de Enero del 2010. Es una bitacora de uso personal. No pretendo (tampoco sé) hacer notas de cata, simplemente pongo mis comentarios y alguna nota de cata con la que estoy de acuerdo. Lo dejo abierto por si puede servirle a algún amigo. Existen sitios mejores para gente que quiera profundizar, por ejemplo: Verema.
Mostrando entradas con la etiqueta Bodega Finca Villacreces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bodega Finca Villacreces. Mostrar todas las entradas

Pruno 2008

>> domingo, 5 de diciembre de 2010

Bodega: Finca Villacreces (Valladolid - Quintanilla de Onésimo)
D.O./Zona: D.O. Ribera del Duero
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (vol): 13,5%
Varietales: 10% cavernet sauvignon y 90% Tinta fina
Elaboracion: 12 meses en barrica nueva de roble francés
Precio aproximado: 9,5E
Puntuación Media verema: 8,4
Calidad-precio Verema: 8,5

Fecha de cata: 5/12/2010
Decantado: Vinturi
Info de cata: Fresco, directo, poco complejo.Poco color, muy transparente, poco cuerpo, en nariz al principio alcohol y después un poco más, algo de fruta y en boca acidez, bastante. No me ha emocionado, al final un poco mejor, pero no me gustado mucho, no es mi estilo,me ha parecido un Rioja hecho en Ribera, como dice Akata no es el hermano menor del Finca Villacreces, mucho más contundente. Para acompañar unas alubias o un plato contundente puede estar bien, por el precio. Esta vez discrepo de Parker (y de las puntuaciones en Verema), que lo considera el mejor vino español por menos de 15$ y le da 91+ Puntos.


Notas de cata (Verema):
AntonioJesus.Akata:No hablamos del hermano pequeño de Finca Villacreces, como este no lo es de Nebro, son vinos con personalidades distintas, muy bien elaborados y con fruta y personalidad suficiente para hacerse un buen hueco en este cada vez más difícil mercado.
Vivos frutillos rojos con toques de tierra roja y mineralidad, muy frutoso en boca, rodeado por cierto halo de perfume de rosas. Presencia tánica y aún por domar, aunque se expresa sedoso en boca, rica acidez y buen final.
Cuando hablo de Finca Villacreces, ¡cuantos y buenos recuerdos me traen! esas genialidades de los Hermanos Cuadrado con su Villacreces 99, la mejor muestra de ahumados y terciarios ocn respeto a la fruta. Una finca mítica, colindante a Vega Sicilia, que hace unos años Izadi compró y ha creado este Pruno tan bien puntuado por Jay Miller.
Un vino frutoso, rico en intensidad aromática donde la fruta roja se entremezcla con notitas florales y toques de regaliz, en boca se percibe rico y sabroso, taninos presentes y buena acidez. Un vino que debemos obviar la comparativa de su "hermano mayor Finca Villacreces" porque guarda poca o ninguna esencia de este. Pruno tiene personalidad propia y se situa en un segmento de precio, donde se las promete ser un producto muy competitivo.

Leer más...

Finca Villacreces 2005

>> sábado, 30 de enero de 2010

Bodega: Finca Villacreces
D.O./Zona: D.O. Ribera de Duero
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 14
Precio aproximado: 19E
Puntuación Verema: 9
Calidad-precio Verema: 8.5
Varietales: Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon
Elaboracion:Fermentación malolactica en roble francés y 16 meses en barrica de roble francés (50% nuevas y 50% de segundo año).

 

Fecha de Cata: 29/1/2010
Decantado: Si (en el momento)
Info Cata: Abierta y decantada en el momento de tomarla, desde el primer momento mostró una gran nariz (inicialmente olía a ¿violetas? y fue desapareciendo..) y muy agradable en boca, con cuerpo y cierta acidez. Un vino rico de Ribera, aunque el precio también es de Ribera.

Notas de Cata (Verema):
Germans Ibor:VISUAL: Color picota con borde cardenalicio-granate, con tonos violáceos, capa media alta. OLFATIVA: Muy buena intensidad, se nos presenta una barrica muy marcada que se encuentra un poco por encima de la fruta, aunque lo notamos también muy frutal, la barrica con notas típicas de la barrica de Ribera del Duero, tostados, lácticos, vainillas, que van dando paso a cafés, chocolates, cacaos, regalices negras, a parte tiene un fondo cremoso con bollerías y balsámicos muy sutiles, gran nariz.
GUSTATIVA: Amplio (lo podría ser algo más), potente, con paso elegante marcado y sedoso, excelente equilibrio y bien d acidez, postgusto que nos remite a su crianza con toques a regaliz, buena longitud tirando a larga.

Leer más...

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP