El objetivo de este foro es recoger los vinos que voy probando desde el 1 de Enero del 2010. Es una bitacora de uso personal. No pretendo (tampoco sé) hacer notas de cata, simplemente pongo mis comentarios y alguna nota de cata con la que estoy de acuerdo. Lo dejo abierto por si puede servirle a algún amigo. Existen sitios mejores para gente que quiera profundizar, por ejemplo: Verema.
Mostrando entradas con la etiqueta Bodega Palacios Remondo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bodega Palacios Remondo. Mostrar todas las entradas

Placet 2007

>> domingo, 15 de julio de 2012

Bodega: Palacios Remondo
D.O./Zona: D.O.Ca Rioja
País: España
Tipo de vino: Blanco con Crianza
Graduación (vol): 14%
Varietales: Viura 100%, uva de cepas de más de 20 años, plantadas en laderas de suave pendiente y terrenos calcáreo-arcillosos.
Elaboración: La familia Palacios nos ofrece con esta nueva añada 2007 un Plácet renovado y de mayor calidad, habiendo renovado su forma de elaboración, mucho más delicada.Fermentación sobre sus lías en ovales de roble y maloláctica espontánea. Envejecido durante 6 meses en ovales nuevos de roble francés sobre lías y battonage periódico
Precio: 19 euros

Fecha de cata: 15/7/2012
Decantado: no
Info de cata: Le tenia ganas a este blanco de Alvaro Palacios, el unico que hace y con la viura de la familia en Rioja, y no ha defraudado. Color dorado, capa media alta, denso. Nariz intensa, potente, compleja: fruta blanca, crianza, mineralidad. En boca bastante rico, sin excesiva acidez, potente, carnoso. Un peazo blanco que casi parece un tinto cuando te lo llevas a la nariz. Me ha gustado mucho.

Leer más...

La Montesa 2008

>> lunes, 2 de abril de 2012

Bodega: Palacios Remondo
D.O./Zona: D.O.Ca Rioja
País: España
Tipo de vino: Tinto
Graduación (vol): 14%
Varietales: 65% Garnacha, 30% tempranillo y 5% mazuelo.
Elaboración: El mosto fermentó en tinos de inoxidable con remontados y maceró durante 23 días. Realizó la fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable y se crió en barricas de roble francés (85%) y americano (15%), nuevas y de 1, 2 y 3 vinos, durante 12 meses.
Precio aproximado: 11 euros







Fecha de cata: 2/4/2012
Decantado: sin decantar y vinturi (no le viene mal aunque no hace falta)
Info de cata: Color picota, ribete granate/grosella, capa media, brillante. En nariz intensidad media, fruta roja, especiado, mineral, muy rico. En boca taninos bastante pulidos, bien de acidez aunque no excesiva, frutos rojos, mineral, bastante largo. Me ha gustado mucho. Estudiando para preparar la cata Lounge de Rioja he aprendido que en Rioja Baja, de clima más mediterraneo, la Garnacha abunda y a mi me gustan mucho estos vinos más mediterraneos y de garnacha. Seguiremos investigando esta zona menos valorada de Rioja, aunque no se si habrá muchos otros al nivel de Palacios Remondo.


De Vinissimus:
Bodegas Palacios RemondoLa familia Palacios cuenta con una gran tradición vitivinícola que se remonta a las últimas cuatro generaciones. Pero fue José Palacios Remondo el verdadero responsable de lo que es hoy la bodega, plantando la mejor selección de las variedades tradicionales de La Rioja, y cuidando la viticultura con gran vocación. Con una gran visión de futuro, preparó a sus hijos (actuales responsables de la firma) en las mejores escuelas de enología y viticultura francesas animándoles a visitar importantes bodegas de las principales regiones productoras de vino.
La bodega está situada en La Rioja oriental en el término vitícola de Alfaro. Las 100 Ha. se desarrollan sobre una larga pendiente orientada este / sur, al pie de montaña en la Sierra de Yerga, a una altitud de hasta 550 m. Suelo de monte, agreste y de composición arcillo-calcárea de escasa materia orgánica con abundantes piedras rodadas y un característico fondo petrocálcico limita el vigor de las plantas.
El clima mediterráneo marcado levemente por rasgos atlánticos, un viñedo de buena altitud y una escasa pluviometría confieren unas condiciones inmejorables para las uvas cultivadas en la propiedad: tempranillo, garnacha, mazuelo, graciano y viura.
Los Palacios apuestan por una viticultura basada en los rendimientos de uva por Ha. y el cuidado riguroso del enriquecimiento alternativo del suelo. Con respecto del trabajo en la bodega le dan gran importancia a la supervisión de las uvas en la tabla de selección a las vinificaciones según el tipo de vino y características de la vendimia, y a la minimización de la manipulación mecánica preservando al vino de aireaciones y oxidación durante sus movimientos y trasiegos.
En definitiva, las características geoclimáticas de la propiedad, la simbiosis de variedades de uvas y el talante del trabajo, marcan la virtud de la singularidad y el carácter de los vinos de esta bodega.

Leer más...

La Vendimia 2010

>> martes, 27 de marzo de 2012

Bodega: Palacios Remondo
D.O./Zona: D.O.Ca Rioja
País: España
Tipo de vino: Tinto roble
Graduación (vol): 14,5%
Variedades:50% Garnacha y 50% Tempranillo
Elaboración:Parcialmente macerado con la uva entera (maceración carbónica). Realizó la fermentación maloláctica y se crió en tinos de madera y barricas durante 4 meses.
Precio: 7,85 euros (en Makro menos)

Fecha de cata: 27/3/2012
Decantado: no
Info de cata:  Color entre rubi y picota, capa media alta. En nariz fruta roja y mineral, muy mineral, me encanta. En boca taninos bastante pulidos dada la juventud, bien de acidez, otra vez mucha mineralidad, muy rico. Me ha gustado mucho, pero si que es verdad que creo que es importante tomarlo más bien fresco, sobre 16º, si la temperatura sube se muestra excesivamente licoroso. Interesante vino con muy buena RCP, me gusta.

Leer más...

La Montesa 2006

>> sábado, 6 de marzo de 2010

Bodega: Palacios Remondo
D.O./Zona: D.O.C. Rioja
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol):14
Precio aproximado: 11E
Puntuación Media Verema: 8.1
Calidad-precio Verema: 8.5
Varietales: 55% Garnacha, 35% Tempranillo, 10% Mazuelo
Elaboracion: 12 meses en barrica, sólo un porcentaje pequeño es roble nuevo


Fecha de cata: 6/3/2010
Decantado: Vinturi
Info de Cata: Rioja de corte moderno, aunque es ligero y no demasiado corpulento o potente. Muy mineral, me gusta aunque esperaba más. En boca no es demasiado persistente.

Notas de cata (Verema)
Paco Higon: Según Álvaro Palacios tiene por delante al menos 6-7 años de vida.
Picota granate de buena capa. También bastante floral, fresco, tostado, maduro. Resulta bastante mineral. En boca tiene buen ataque, resulta fresco, con cuerpo medio, con buena acidez y buena longitud. Una apuesta por la frescura sobre la opulencia.
Verema: Picota de capa media. En nariz aparecen notas herbáceas muy frescas, toques anisados de hinojo, buen perfume especiado con un toque de madera muy suave. En boca tiene buena acidez y mucha fruta, con tierra húmeda, fruta roja madura, especias por retronasal y alguna arista alcohólica. Tiene un buen recorrido y tacto cremoso.

Leer más...

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP