El objetivo de este foro es recoger los vinos que voy probando desde el 1 de Enero del 2010. Es una bitacora de uso personal. No pretendo (tampoco sé) hacer notas de cata, simplemente pongo mis comentarios y alguna nota de cata con la que estoy de acuerdo. Lo dejo abierto por si puede servirle a algún amigo. Existen sitios mejores para gente que quiera profundizar, por ejemplo: Verema.

Mestizaje 2008

>> martes, 19 de octubre de 2010

Bodega: Bodega Mustiguillo (Valencia - Las Cuevas de Utiel)
D.O./Zona: VT El Terrerazo
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (vol): 14%
Varietales: 50% Bobal y el resto Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot
Elaboracion: Maloláctica en barrica y tres semanas con batonage. 10 meses en roble francés.
Precio aproximado: 9,5 euros
Puntuación Media Verema: 7,7
Calidad-precio Verema: 6,4

Fecha de cata: 19/10/2010
Decantado: Vnturri
Info de cata:Tapón de plástico (no me mola). Recien abierto no me gustó, un poco amargo, poco pulido, además sin cuerpo y en boca poca cosa..Después de un tiempo mejoró bastante y al dia siguiento y al otro estaba todavía mejor, sobre todo en nariz.Pero al igual que me pasó con su hermano mayor (El Terrerazo), me quedo con sensación de que le falta algo, de que no cumple, le cuesta demasiado mostrarnos nada y para cuando lo hace es casi demasiado tarde.

Notas de cata (Verema):
Pibe2000es: Y lo cierto es que tampoco me cerró el 2007, como sí que lo hizo el 2006. Cosas de las añadas, supongo.Catado con Terrerazo y Quincha Corral en presentación de la bodega en Córdoba. Esta añada no se hará ni terrerazo, ni quincha... todo para mestizaje.
Bueno color brillante, lágrima densa.
En nariz algo cerrado al principio, luego algunas notas que no me convencían en nariz. Noté cierto toque animal, algo de verdor incluso (aunque no he leído esas mismas sensaciones en otras notas de cata... igual era yo, igual era mi botella) Fruta roja presente.
En boca algo descompensado, pero no mucho. Está agradable. Fruta roja, buen cuerpo, buena acidez.Noté que era un vino correcto, pero que no me decía mucho.
Bilbis:Tras buenas impresiones con añadas previas y en cata a ciegas, resulto algo decepcionante este último Mestizaje. Mejora su presentación en botella. Nariz frutal con esos toques ferruginosos propios de la bobal, algo desequilibrado sin consistencia ni definición en la fase olfativa. Boca algo corta, uen atque, pero con cierta sensación de parada de no poseer por el momento buen desarrollo bucal .No obstante, fue catado a ciegas y tras un vino joven especialmente frutal

Leer más...

Pintia 2007

>> domingo, 17 de octubre de 2010


Bodega: Bodegas y Viñedos Pintia (Zamora - San Román de Hornija)
D.O./Zona: D.O. Toro
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (vol): 15%
Varietales: Tinta de toro
Elaboracion: Crianza de 14 meses en barricas nuevas de roble Francés y Americano.
Precio aproximado: 24 Euros (oferta en Barcelonavinos)
Puntuación Media: 8,7
Calidad-precio: 4,0

Fecha de cata:17/10/2010
Decantado: No
Info de cata: espectacular, me encanta. No pensaba probarlo tan pronto, pensaba que estaría aún demasiado falto de botella, pero mi aita lo abrió el otro día la segunda de las botellas que le regalé y la verdad es que es un vinazo. Potente, pero me ha parecido menos agresivo que otras añadas, pese a que el 2007 no fue un gran año y pese a que lleva poco en botella el pobre. Creo que voy a dejar un poco más las botellas que tengo en casa, porque creo que va a ser un vinazo. Muuuy rico y por este precio, genial.

Notas de cata (Verema):
Javierbb: Probado en el transcurso de la “Música i el vi” de Vila Viniteca, que no es el mejor lugar para disfrutar de este tipo de vinos, mucha gente y poco vino…..
Pese a que todavía no ha salido al mercado, el vino está bastante bebible a fecha de hoy, seguro que mejorará en botella, pero esta ya disfrutable.
Nariz muy golosa y frutal, balsámicos y notas tostadas, en boca, buen ataque, potente, goloso, buena acidez, sedoso, postgusto largo.
Seguro que mejorará con unos años de guarda, pero sin duda está muy bebible desde ya.

Leer más...

Peñafalcon Roble 2005

>> sábado, 16 de octubre de 2010



Bodega: Bodegas Peñafalcon
D.O./Zona: Ribera del Duero
País: España
Tipo de vino: Tinto Roble
Graduación (vol): 13,5%
Varietales: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot (segun la web de la bodega) y Tempranillo y Cabernet Franc según la botella.
Elaboracion: 5 mese de barrica de roble americano nuevas.
Precio aproximado: menos de 10E
Puntuación Media Verema: NA
Calidad-precio Verema: NA

Fecha de cata: 16/10/2010
Decantado: No
Info de cata: No me ha gustado, poco elegante, amargo, raspa. Na de na. Las copas eran pésimas, pero no creo que fueran la causa.

Leer más...

Chateau Ksara Le Prieure 2007

>> viernes, 15 de octubre de 2010

Bodega: Chateau Ksara
D.O./Zona: Valle de la Bekaa (Líbano)
País: Líbano
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (vol): 13%
Varietales:Cariñena 30%, Cinsault  30%, Mouvedre (Monastrell) 20% y Cabernet Sauvignon 20%
Precio aproximado: Menos de 10
Puntuación Media Verema: 8,3  
Calidad-precio Verema: --

Info de cata:15/10/2010
Decantado: Vinturi
Info de cata: claramente mejor que el de Siria, nos ha gustado más a todos, aun así tampoco me ha parecido nada del otro mundo. La experiencia con los vinos de Siria/Libano no ha sido muy satisfactoria.

Nota de cata Verema (es otro año y con coupage diferente):
jvoltaire:Por fin pruebo un vino del famoso valle de Bekaa del Líbano, hecho a partir de varietales que confieren una conjunción de fruta y especia con una acidez limpia y unos taninos muy presentes. Un vino tinto de un color rojo rubí intenso y brillante. En náriz tiene unos aromas a fruta exótica y a alguna nota a regaliz. En boca es un vino clásico pero muy flexible para maridar con cualquier tipo de carne. Es un buen vino curioso y sorprendente.

Leer más...

St. Simeon 2008

Bodega: Cortas Winery
D.O./Zona:Allepo
País: Siria
Tipo de vino: Tinto
Graduación (vol): 12%
Varietales: Coupage Special (??)
Elaboracion: --
Precio aproximado: menos de 10E
Puntuación Media Verema: NA
Calidad-precio Verema: NA

Fecha de cata: 15/10/2010
Decantado: Vinturi
Info de cata: No nos gustó a ninguno, sabores extraños, poco elegantes, amargo,.. mala toma de contacto con los vinos sirios.

Esto es lo que dicen en la bodega Cortas:

It was so named after the huge archeological site near Aleppo which is the Cathedral of St. Simeon the Stylite or St. Simeon Citadel. At one time this region was rich with vineyards. However, the grapes used in making this wine are very special and they come from Sweida Region which is 1500-1600 meters above sea level. The grapes grow unirrigated and are exposed to sunshine most of the days of the year, and the soil is basaltic resulting from volcanic lava. Grapes contain healthy materials such as iron and phosphorus.

This wine has a distinguished color and flavor unlike many kinds of wine in the world. The crop from which it is made is very special: it is Syrian, grown on Syrian soil. It is different from similar red wines, and its flavor is close to the wine of Merlot type.


Leer más...

Bau Crianza 2005

>> martes, 12 de octubre de 2010

Bodega: Bodega Antigua Usanza
D.O./Zona: D.O.C. Rioja
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (vol): 13,5%
Varietales: 90% tempranillo, 5% graciano y 5% garnacha
Elaboracion: 15 meses en barricas de roble americano (70%) y francés (30%)
Precio aproximado: De 5 a 9,9 euros
Puntuación Media: 7,6
Calidad-precio: 6,6

Fecha de cata: 12/10/2010
Decantado:No
Info de cata:  No me ha parecido nada especial, no me dice nada, aburrido y un poco demasiado ácido para mi gusto. Un rioja de los que no me dicen nada, nada especial, sin mucho cuerpo y en boca poca cosa, en nariz un poco mejor, pero nada del otro mundo. Se abre y mejora un poco con el tiempo, pero no repetiré. La botella, la imagen es lo mejor que tiene. En Verema hay unos cuantos comentarios comentando que es un gran vino (otros muchos piensan como yo), pero no sé, esta botella no me lo ha parecido.

Notas de cata (Verema):
Olaf:Que pereza de vino. La botella ha durado toda la semana, eso dice bastante. Goloso en nariz, pero tirando mas a ciruelas pasas. Un poco de regaliz y algún tostado de fondo. Poco mas.
En boca tremendamente cansino, ni taninos ni acidez donde agarrar el vino. Golosidad y poco mas.
Miro la copa y no me apetece tomar otro trago.
No repetiré compra.
Taes: En su fase visual viene dominado por un color cereza con ribete granatoso y capa media. En nariz predomina el carácter especiado por encima de la fruta roja algo madura. Sobresalen también los tostados, el café torrefacto y las notas a sotobosque. Finalmente en boca tiene un ataque algo ligero (algo acuoso) y con una buena acidez. Su desarrollo en boca viene marcado por los recuerdos a maderas usadas y un peso de fruta medio, siendo sus taninos algo marcados y presentando una astringencia patente. Postgusto medio.
Correcto aunque sin nada destacable.
Nacho_G.F:Botella a medio camino de Borgoña y Burdeos, desconozco el nombre exacto de la misma. Etiqueta y contraetiqueta unidas, original con información esquemática pero muy clara de varietales y crianza. Bastante literatura glosando las virtudes del vino de un modo casi místico. No entiendo este tipo de procederes en una etiqueta pero el bodeguero en su vino puede poner lo que quiera como es lógico. Cápsula de buena calidad, corcho correcto.
Color rojo cereza, menisco malva y lágrima abundante. En nariz en un primer momento destaca la tinta china, para posteriormente aparecer frutos rojos, alguna especia dulce como la canela e incluso aromas de higos y leves pasificados. A pesar de lo anterior en boca no es empalagoso, ataque franco y sabroso, largo posgusto y potencial de mejora. Yo creo que es un buen vino a pesar de que no sea de mi gusto. No consumir a mucha temperatura.

Leer más...

Número 9 2006

>> sábado, 9 de octubre de 2010

Bodega: winery arts
D.O./Zona: V.T. Ribera del Queiles
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (vol): 14,8%
Varietales: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot (segun la web de la bodega) y Tempranillo y Cabernet Franc según la botella.
Elaboracion: 16 mese de barrica nueva de roble francés
Precio aproximado: 11-13 euros (14 en restaurante Bascook)
Puntuación Media Verema: NA
Calidad-precio Verema: NA

Fecha Degustación:8/10/2010
Decantado: No
Info de cata: Vino de la Ribera del Queiles, en Navarra. Hace unos años probamos el Evo de Guelbenzu de esta denominación y que nos gustó bastante, aunque eran otros tiempo, y este también me ha gustado bastante. Es el prototipo de vino moderno, 100% Parker, fruta sobremadura , grado alcoholico de casi 15% y madera nueva. Me recuerda a alguno de los vinos del grupo Orowines. Ultimamente me estaba "quitando" de estos vinos que hace unos meses me gustaban tanto y ahora me aburren, pero tal vez por ese descanso, éste me gustó bastante, sobre todo para el precio (14 euros en restaurante). Me ha gustado más en vista (incluso sin abrir la botella, ha ganado muchos premios el diseño) y en nariz (bastante madera) que en boca, me ha resultado un poco demasiado ácido en algunos momentos, aunque entraba muy bien y potente, con cuerpo. En definitiva, aunque parece un vino globalizado, más de marketing que otra cosa y pensado para exportar, ayer cumplió estupendamente en el restaurante Bascook. Por cierto, el tema del nombre de la serie de vinos numbernine (3 al cuadrado, seis al revés y número 9) es una ida de pinza alrededor de la perfección del número 9, puro marketing, of course.

Notas de cata (Como en Verema no hay, pongo lo que dice Peñin del 2005):
Color cereza muy intenso. Aroma potente, expresivo, roble, cremoso, especias dulces, madera de cedro, mineral, frutas madura. Boca sabroso, potente, carnoso, estructurado, taninos maduros.

Leer más...

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP