El objetivo de este foro es recoger los vinos que voy probando desde el 1 de Enero del 2010. Es una bitacora de uso personal. No pretendo (tampoco sé) hacer notas de cata, simplemente pongo mis comentarios y alguna nota de cata con la que estoy de acuerdo. Lo dejo abierto por si puede servirle a algún amigo. Existen sitios mejores para gente que quiera profundizar, por ejemplo: Verema.
Mostrando entradas con la etiqueta Bodega Huerta de Albalá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bodega Huerta de Albalá. Mostrar todas las entradas

Barbazul 2007

>> jueves, 22 de abril de 2010


Bodega: Huerta de Albalá
D.O./Zona: V.T.de Cádiz
País: España
Tipo de vino: Tinto sin crianza
Graduación (% vol): 14.5
Varietales: Tintilla de Rota, Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon
Elaboracion: 5 meses en barrica de roble francés.
Precio aproximado: 5,45e
Puntuación Media Verema: 8.0
Calidad-precio Verema: 8.6

Fecha de cata: 21/4/2010
Decantado: Vinturi
Info de cata: En su día tomamos su hermano mayor, el Taberner que no encantó. Hace unas semanas en el Makro me lo recomendó el responsable de la bodega así que lo compré. Este vino no tiene nada que ver con el Taberner, bueno, un algo si, en cierta forma me lo recuerda, pero evidentemente a un nivel mucho mas bajo, aunque el precio es también 4 veces inferior. Es un vino muy potente, muy maduro y que creo que hay que tomar un poco más fresco de lo normal para que no sea excesivo. Creo que por RCP es un vino interesante para probar, para tomar de vez en cuando, muy a menudo creo que me cansaría.


Notas de cata (Verema):
vidok: color bastante claro,no sé si por la juventud o más bien por la variedad tintilla. Aroma un tanto salino,a conserva de berberechos (o algo así), un leve verdor, nuez moscada, betún y bastante balsámico.Entrada ligera, ahumados-balsámicos,algo de menta, pieles de ciruela negra, un pelín amargoso. Seco.Corto y ligero. Aconsejaría tomarlo fresco, a unos 14 grados, si no llega a cansar.
Pingus04: Color rojo cereza de capa media, ribete violáceo con fina y limpia lágrima.
En nariz frutas rojas, notas especiadas y balsámicas con recuerdos florales.
En boca de entrada y recorrido agradable y fresco, buena acidez con buena carga frutal, taninos dulces y sabrosos, final agradable con cierta persistencia.
Precio: 7 €. "Bastante decantación y a unos grados menos de lo habitual".
JavierBB: Probado de nuevo en el transcurso de la “3ª Mostra de Vins i Caves de Sant Josep” en Hospitalet de Llobregat.Vista: Bonito color picota de capa media-alta, lagrima media que tiñe la copa.
Nariz: Lo cierto es que le cuesta abrirse, pero despliega sus aromas tras una buena aireación. De intensidad media y buena carga frutal, frutas rojas, balsámicos y flores. Boca: Entrada potente pero a su vez muy fresca, excelente acidez, taninos integrados y final más que correcto.Un vino que me sorprendió desde su inicio por la relación precio – calidad y que sigue siendo uno de mis favoritos en este segmento de precio.

Leer más...

Taberner 2006

>> viernes, 22 de enero de 2010

Bodega: Huerta de Albalá
D.O./Zona: V.T. Cádiz
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 15
Precio aproximado: 19,5
Puntuación Verema: 8.8
Calidad-precio Verema: 7.6
Varietales: 80 % Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon.
Elaboracion:Las uvas con las se elabora proceden de nuestro propio viñedo, se seleccionan, se vendimian manualmente y fermentan a temperatura controloda a 27ºC. Concluida la maloláctica se deslía, se clarifica con clara de huevo y se trasiega a barricas de roble francés. Este vino no ha sido sometido a ningún método de filtración.


Fecha de Cata: 22/1/2010
Decantado: Vinturi
Info Cata: Nos lo tomamos después de un merlot chileno y un montsant que nos habían gustado mucho, pero aún así este Taberner gaditano claramente los superó. Nos impresionó y encantó a los 4 que lo tomamos (Cris, Esti, Iñi y yo) tanto por la nariz como por la boca. Un vino potente, con cuerpo, pero con un sabor agradable y largo en boca.




Notas de Cata (Verema):
AntonioJesus.Akata:Respecto al enorme 2005, en esta ocasión me he encontrado una añada más definida, donde empieza a dar muestras de la línea marcada por la bodega, cada vez más fácil de beber y goloso, alejado de la complejidad del 2005.
Visualmente goza de un más que correcto cereza de medio cuerpo. Muy buena intensidad y dósis de complejidad aromática, donde la fruta madura -ciruela, higos- está presente en conjunción con los aromas que sobresalen tras la oxigenación en copa, especias dulces y exóticas -sándalo, curry rojo- se alian con finos tostados y tabaco rubio. En boca se muestra con buen volumen, estructura tánica, aún por pulir, rica acidez y cálido que le confieren expresarlo como un vino rico en matices y boca.

Leer más...

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP