El objetivo de este foro es recoger los vinos que voy probando desde el 1 de Enero del 2010. Es una bitacora de uso personal. No pretendo (tampoco sé) hacer notas de cata, simplemente pongo mis comentarios y alguna nota de cata con la que estoy de acuerdo. Lo dejo abierto por si puede servirle a algún amigo. Existen sitios mejores para gente que quiera profundizar, por ejemplo: Verema.
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendado. Mostrar todas las entradas

Les Hauts de Gramenon 2010

>> sábado, 23 de junio de 2012

Bodega: Domaine Gramenon 
D.O./Zona: Côtes du Rhone villages 
País: Francia 
Tipo de vino: Tinto Crianza
Graduación (vol): 14% 
Varietales: 80% Garnacha, 20% Syrah 
Precio aproximado: De 10 a 19,9 euros 

Fecha de cata: 23/6/2012
Decantado: Vinturi
Info de cata: Me ha encantado este vino "barato" de Domaine Gramenon, uno de los productores más reconocidos de Côtes du Rhône, en el sur del Ródano  y zona de buenas garnachas, complementadas generalmente, como es el caso, con shyra. Color picota, borde violeta, en nariz me ha encantado, largo, profundo, complejo, frutas rojas y negras, ligeras especias de madera muy integrada y mineral. En boca al principio un poco astringente (en parte creo que porque estaba demasiado frio) pero poco a poco fue atemperandose y los taninos estaban mucho mas sedosos. En boca tambien bastante largo, mucha fruta. Me ha encantado, muy rico! Despues de haber leido a EuSanz en Verema que La Meme era uno de sus garnachas preferidas tenía claro que quería probar este como primer paso antes de gastarme los 30E que cuesta su hermano mayor. Ahora quiero probar TODOS los de esta bodega. Cada vez me gustan más los vinos franceses, pero cuanto por aprender...


(de Lavinia)Domaine Gramenon ha resultado ser uno de los elaboradores más importantes del Ródano. Situado en el sector más norte de la parte meridional del valle, elabora sus vinos partiendo de un fruto extremadamente maduro, todos los trabajos de elaboración son completamente artesanales. El viñedo es de baja producción y las cepas muy viejas, con un viñedo de Garnacha de más de un siglo de vida. El cultivo es biodinámico con la ausencia de sulfuroso para los vinos de la gama más alta.

Leer más...

Vizcarra Senda del Oro 2010

>> miércoles, 30 de mayo de 2012

Bodega: Bodegas Vizcarra
D.O./Zona: D.O. Ribera del Duero
Tipo de vino: Tinto Roble
Variedad de uva: Tinta Fina (Tempranillo)
Elaboración:Las uvas se despalillaron y maceraron posteriormente a temperatura controlada. El mosto fermentó a 28ºC durante 14 días y 3 remontados diarios y realizó la fermentación maloláctica en barricas. Se crió en barricas en barricas de roble americano y francés durante 7 meses. Graduación (vol): 14%
Precio: 7 €

Fecha de cata:30/5/2012
Decantado: Vinturi
Info de cata: Color entre rubí oscuro y picota, brillante, limpio, capa media. Nariz intensa, frutos rojos y negros, tostados sutiles de la madera, muy rica. En boca buena conjunción de acidez, amargor y alcohol, taninos muy pulidos para ser un roble con solo 7 meses en barrica. Me ha encantado, muy muy rico y espectacular RCP, sobre los 7 euros.

Leer más...

Pasolasmonjas 2007

>> lunes, 12 de diciembre de 2011

Bodega: DSG Vineyards (Hormilla)
D.O./Zona: D.O. Navarra
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (vol): 13,5%
Varietales: Garnacha auténtica, "de montaña", de viñedos con edades comprendidas entre los 60 y los 70 años.
Elaboracion: 14 meses en barricas de roble francés
Precio aproximado: 9,95 euros

Fecha de cata: 13/12/2011
Decantado: no
Info de cata: color rojo picota, borde grosella, capa alta,con precipitados en la copa, sin filtrar. Nariz compleja, interesante, pero necesita un buen rato. Fruta roja, mineral, muy agradable aunque no excesivamente potente. En boca me ha encantado, no excesivamente largo pero muy agradable de beber, taninos redondos, acidez justa, fruta me ha gustado mucho. Que rica la garnacha! Ha acompañado perfecto al programa pienso luego existo dedicado a Antonio Escohotado, el vino es mi psicotropico..

Notas de cata (Verema) jvoltaire: He leído varias críticas negativas y, al menos en la botella que yo he probado me sorprende, porque sin ser un gran vino, me ha parecido un vino fresco, fino y hasta elegante, aunque no es muy largo en el postgusto y su relación calidad precio es buena. De todas formas creo y para mí, que es un buena garnacha para disfrutar. Color rojo cereza picota bien cubierto y con detalles amoratados. En nariz complejo, yo sí le noto aromas a fruta negra y notas balsámicas. Toques especiados y tostados. En boca he de reconocer que me pareció sabroso, fresco y goloso. Final agradable pero no muy largo. Me ha parecido una buena garnacha con buena relación calidad precio y espero sus próximas añadas con interés.
Paco Higón: Granate. Tiene una buena nariz, con volumen y bien definida, encontramos notas de tabaco inglés, flor morada, algún matiz especiado y ligeros tostados. En boca tiene buen ataque, con cierto volumen, taninos marcados, algo secantes, carnosos, acidez marcada, buena estructura y bastante longitud. Atractiva expresión de la garnacha...

Leer más...

Bru de Verdu 2008

>> domingo, 6 de marzo de 2011

Bodega: Celler Cercavins (Lleida - Verdú)
D.O./Zona: D.O. Costers del Segre
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (vol): 14%
Varietales: Ull de Llebre y Sirah
Elaboracion: 6 meses en barrica de roble frances y americano
Precio aproximado: 8 euros
Puntuación Media Verema: 7,8 (creo que está infravalorado en Verema)
Calidad-precio: 7,8




Fecha de cata: 6/3/2011
Decantado: Vinturi (mejor que sin decantar)
Info de cata: Muy rico. Color rojo picota, capa alta. En nariz intensidad media, frutos rojos y negros, después especias, tostados...en boca un poco secante (no llega a ser muy astringente), taninos presentes, pero bastante pulidos, fruta roja y sobre todo negra, acidez justa, peristencia normal. Gran RCP, muy recomendable, por 8 euros un gran vino. Creo que lo apunto para las catas Lounge. Al dia siguiente y dos dias despues sigue estando muy bueno. Gran descubrimiento.

Leer más...

Pago de Santa Cruz 2005

>> sábado, 19 de junio de 2010

Bodega: Bodegas Hermanos Sastre
D.O./Zona: D.O. Ribera del Duero
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 15
Varietales: 100% Tinto fino
Elaboracion: 16 meses en roble americano
Precio aproximado: De 30 a 49,9 euros
Puntuación Media: 9.3
Calidad-precio: 9.0




Fecha de cata: 19/6/2010
Decantado: Vinturi
Info de cata: Tomado en vertical de Viña Sastre junto con su hermano mayor Regina Vides del 2005, he de decir que este no desmerece un ápice y en cata ciega me costaria decidir cual me gusta más. En cata vista, igual influenciado por el precio, el Regina me ha parecido algo más complejo y elegante, aunque tambien lo tratamos un poco peor que el Regina, este no lo decantamos, solo Vinturi. Muy potente y complejo en nariz, muy agradable en boca, persistente, tal vez mucha madera, pero que madera... Espectacular, increible. Creo que por RCP me quedo con este antes que el Regina, que vale casi el doble. Que  opinas Iñi?

Notas de cata (Verema)
jvoltaire: Gran vino y una gran RCP. Color picota con borde violeta brillante. En náriz aromas muy elegantes de frutos negros muy maduros, cacao, ahumados, minerales y toques de especias. Muy complejo y expresividad frutal. En boca es elegante, un vino redondo, potente, pero muy, muy sabroso, excelente equilibrio y muy estructurado, taninos muy integrados. Es largo y con una gran persistencia frutal.
javier46: Cereza picota con borde granate y espejo limpio. capa alta con lagrima muy lenta, densa y ancha que no tinta la copa. Nariz potente con hierbaluisa, frutas rojas y balsamicos. mas tarde hay cafe, torrefacto, ahumados, sotobosque y madera noble. Nariz profunda, duradera, compleja, directa y absorvente. es un vino que sólo al olerlo notas su enorme calidad. Paso por boca pleno, lleno y potente. hay taninos que todavia faltan por integrar , pero no molestan, cuando esten integrados sera algo increible. Llena la boca y el alma cuando lo bebes. Postgusto muy largo frutal

Leer más...

Clos Mogador 2007

>> viernes, 14 de mayo de 2010


Bodega: Clos Mogador SCCL
D.O./Zona: D.O.Q. Priorat
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 14.5
Precio aproximado: 45E (En Barcelonavinos),
Puntuación Media Verema: 9.5
Calidad-precio Verema: 8.5
Varietales: 22% Cariñena, 40% Garnacha, 20% Cabernet Sauvignon, 18% Syrah. Plantadas en montañas entre 350m de altitud aprox.
Elaboracion: 18 meses en barricas de roble de 300 litros (70% nuevas y 30% de 2º vino) de los mejores bosques de Europa. Embotellado en junio de 2008.

Fecha de cata: 14/5/2010
Decantado: Si, 3 horas antes
Info de cata: Espectacular  en nariz y boca, complejo, potente pero elegante, largo... una maravilla, probablemente el mejor vino que he bebido.

Notas de cata (Verema):
AntoDavila:Color picota oscuro con borde violeta.
Aroma de muy buena intensidad a frutos licorosos, frutos rojos y negros muy maduros, minerales, flores, vainilla, chocolate, ahumados. Con el paso del tiempo oxigenándose salen también canela, pastelería, toques de maderas y balsámicos, la nariz maravillosa sobre todo por su complejidad y su expresividad.
En boca es sabroso, el paso de boca con buen equilibrio, aunque logicamente muy falto de botella, taninos nobles, muy bueno el retronasal y la estructura, el final largo y con mucha persistencia frutal y a minerales.
La nariz magnifica la califico con un 9,5. La boca aún le quedan unos añitos en botella para que acabe de redondearse.
GermansIbor: EXCEPCIONAL. Este vino es de aquellos en el que hacer una nota de cata convencional no tiene sentido, no se puede tener prisa para catarlo, es un estado de ánimo. Catado con tres horas de decantación, aún no se expresa con toda su fuerza, agitándolo un poco más y aireándolo un rato, con un color casi negro y borde violáceo, una intensidad extraordinaria completísimo y complejo, con un fondo mineral siempre presente desde su primera aproximación en nariz hasta la última, que ha sido después de 7h abierto, cada vez que movemos la copa se expresa de forma diferente, evolución excelente dándonos de todo, frutas, flores, balsámicos, especiados, torrefactos, regalices….y el fondo mineral. En boca una delicia, fastuoso, amplísimo, sabroso, exquisito, contundente y elegante, ya maduro, frutal, parece que se puede masticar gran volumen…gran persistencia y acidez que nos está diciendo la longitud del vino, nos ha emocionado. Se puede disfrutar ya de él y a lo largo de muchos años.

Leer más...

Hito 2008

>> domingo, 2 de mayo de 2010

Bodega: Cepa 21
D.O./Zona: D.O. Ribera del Duero
País: España
Tipo de vino: Tinto Roble
Graduación (% vol): 15
Precio aproximado: 9E
Puntuación Media: --
Calidad-precio: --
Varietales: 100% Tinta fina
Elaboracion: 8 meses en barricas de roble frances.

Fecha de cata: 2/5/2010
Decantado: Vinturi
Info de cata: Se nota que es más joven, más verde, menos complejo que su hermano mayor, menos barrica y uvas de viñedos más jovenes. Aún así un vino muy rico, que a medida que la botella llevaba más tiempo abierta fue mostrandose cada vez mas interesante. Pese a que pone que tomarlo de 14 a 16, creo que a mi me gusta más tomandolo por lo menos a 17º. Otro vino de la familia Moro que me gusta, creo que tiene una gran RCP, algo más caro que el Resalso, pero más interesante. Quedaremos a la espera de que saquen el TOP, a ver si no se va de precio..

Nota de Cata (web Cepa 21):
Rojo cereza cubierto con marcados colores violeta en capa fina. En nariz es muy intenso y complejo. Frutas rojas de frambuesa y fresa, negras e arándano, mora y zarzamora. Elegantes maderas nobles de tostado sutil y notas de regaliz negro. Carnoso con taninos dulces que le aportan volumen, su retrogusto es largo.

Leer más...

Casa Balaguer 2006

>> sábado, 17 de abril de 2010


Bodega: Bernabé Navarro
D.O./Zona: D.O. Alicante
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 14.5
Precio aproximado: 11E
Puntuación Media Verema: 9.1
Calidad-precio Verma: 9.6
Varietales: 50% Monastrell y 50% de varietales: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot.
Elaboracion: 15 meses barrica roble francés nuevo


Fecha de cata: 17/4/2010
Decantado: Vinturi
Info de Cata: A la vista de las críticas tenía muchas expectativas con este vino, me gustó bastante pero no me emocionó tanto como a otros por lo que veo. Es cierto que tiene una gran relación calidad precio, porque ronda los 11E y  está muy bueno, merece la pena. Potente y mejorando con el tiempo una vez abierta, la última copa muy  rica.

Notas de cata (Verema):
vidok:
Ganas tenía de "cazar" esta añada,a ver.
En nariz,ciruelas y moras maduras,tímido lichy,sorprendentemente fresas con nata,se intuye considerable chicha,espuma de café con leche,elegantemente balsámico,alguna ligera punta alcohólica.Dulzoneando.
Boca con fruta negra mezclada con café/canela y fresas.Sabroso,chicharrón y carnoso.Buen esqueleto,estructurado,granuloso.Madera conjuntada.Notable longitud. Con el primer sorbo nada más abrirlo, he gozado.Las últimas gotas en copa son una gozada para los sentidos.
Para darse un homenaje por 12€.Sigan así. Estoy con Bosco,de lo mejor de Bernabé hasta la fecha.Mejorará.
Pingus04:*Color cereza picota intenso, ribete violáceo con abundante y glicérica lágrima.
*En nariz fruta negra sobremadurada, notas tostadas, balsámicas y minerales, recuerdos especiados con leves toques a vainilla y regaliz.
*En boca entrada y recorrido con cuerpo y elegancia, ajustada acidez con buena fruta bien combinada con la madera de su crianza, sabroso que invita a más, maduros taninos de calidad bien pulidos, largo y rico final con golosa persistencia.
Precio: 10'95 €. Me ha gustado más que su hermano mayor, el Beryna Selección.

Leer más...

Malleolus 2006

>> domingo, 11 de abril de 2010


Bodega: Emilio Moro
D.O./Zona: D.O. Ribera del Duero
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 14.5
Precio aproximado: 29E (comprada en Makro más barata)
Puntuación Media Verema: 8.7
Calidad-precio Verema: 5.6
Varietales: Tempranillo
Elaboracion: elaborado con uva de viejos viñedos, de entre 25 y 75 años, es probablemente una de las expresiones más nobles y contundentes de las virtudes de la Tinta del País.Fermentación maloláctica en barrica parcial. Envejecido durante 18 meses en barricas de roble francés Allier.

Info de cata:10/4/2010
Decantado: Vinturi
Info de cata: es uno de los vinos que más me gustan, es un poco caro, pero en Makro suele estar bien de precio. En nariz es espectacular, potente, complejo, me encanta. En boca también es potente, muy bueno, aunque un poco demasiada madera?. Tenía un recuerdo un poco mejor de la añada del 2005. Me encantan todos los vinos de Emilio Moro y los Malleolus los que más.

Notas de cata (Verema):
Sky-Walker: Sin decantar.
Visual: picota oscuro con orilla purpurada. Distinguido y brillante.
Nariz: intensidad de fruta negra muy madura. Notas herbáceas.
Boca: gran extracción y paso elegante. Carnoso, sedoso, largo, amplio. Se confirma la fruta madura. Algo de sequedad. Mejorará con botella, pero ya está muy bueno para disfrutarlo hoy. Es conveniente decantarlo.
Germas Ibor:  Decantado 1/2h antes.
Han cambiado la etiqueta, la actual no es demasiado elegante (por decir algo), color naranja y letras negras.
VISUAL: Precioso color picota oscuro con destellos violetas, capa alta.
OLFATIVA: Buena intensidad, con predominio de la madera, una madera muy noble y elegante (chocolate negro, cacao, café tostado) que te invita a beber, le va apareciendo la fruta a medida que se oxigena, fruta negra madura (ciruela), tal vez predomina el exceso la madera. El vino evoluciona hacia balsámicos, mentolados y hierbas aromáticas, se queda como si fuera una infusión.
GUSTATIVA: Buen cuerpo y estructura, sedoso, carnoso, sabroso, buena longitud, amplio, muy bien equilibrado, incluso sus taninos lo hacen aterciopelado y agradable al paladar. Postgusto aparece de nuevo la madera.

Leer más...

Emilio Moro 2006

>> sábado, 27 de marzo de 2010

Bodega: Bodegas Emilio Moro S.L.
D.O./Zona: D.O. Ribera del Duero
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol):14.5%
Varietales: 100 % tinta del país
Precio aproximado: 15 euros
Puntuación Media Verema: 8.9
Calidad-precio Verema: 7.9
Elaboracion: El vino de mayor producción de la bodega y una selección de viñedos de 15-25 años,envejecido durante 12 meses en barricas de roble francés (50%) y americano (50%).

Fecha de cata:27/3/2010
Decantado: Vinturi
Info de Cata: Probado justo al abrir la botella, sin decantar ni vinturi me ha decepcionado. 30 minutos después y pasando por el vinturi el cambio ha sido considerable, un vino clásico de Ribera, pero muy rico y que entra muy fácil, anima a beber más. En nariz una combinación de fruta y madera, interesante, delicado. En boca taninos y acidez que lo hacen muy agradable. Cuerpo medio y persistencia media. Sin lugar a dudas un buen vino, que gustará a los amantes de los nuevos vinos y también a los de los clásicos. Me gusta más el estilo de los malleolus, pero valen el doble, éste tiene RCP muy buena. Repetiremos.

Nota de Cata (Verema)
Topfuel:VISTA: Interesante cereza oscuro de buena cobertura. Luminoso.
NARIZ: Aromático, delicado y sensual. Con identidad y elegancia. Se muestra frutal, cerezas y endrinas, todo muy maduro. La barrica tamiza algo la fruta pero no la esconde y para nada lo acompleja. Muy buenas maderas. Sándalo, café y tostados.
BOCA: Se muestra seguro y elegante. Muy serio. Excelente equilibrio y estructura cómoda, sin estridencias. El tanino hace presencia en el paladar pero no excesivamente marcado. Buena persistencia y tacto sedoso pero no falto de nervio y cuerpo. Recuerdos de fruta negra machacada.
Hacia 4 años casi que no me deleitaba con el buen hacer de la familia Moro en esta su referencia que, constituye todo un icono de personalidad y seriedad en la zona. Sigue fiel a su identidad. Los años pasan, pero el ADN que lleva dentro es imperturbable. Excelente.
Germans Ibor:VISUAL: Bonito color picota granatoso, borde granate, capa media-alta.
OLFATIVA: Buena intensidad, la fruta se encuentra muy escondida (la poca que se aprecia es fruta negra) destaca demasiado una madera muy elegante y notas lácticas, aromas a tostados se entremezclan con cafés con leche, vainillas, cacaos, aromas muy nobles y relajantes. El aroma es muy agradable.
GUSTATIVA: Muy bueno, de esos vinos que no pararías de beber, buena entrada, elegancia, excelente acidez, buena persistencia, taninos integrados, dulces y maduros.

Leer más...

Orben 2005

Bodega: Bodegas Orben
D.O./Zona: D.O.C. Rioja
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 13.5
Varietales: 97% Tempranillo y 3% Graciano.
Elaboracion: 12 meses en barrica.
Precio aproximado: 17E
Puntuación Media: 8.3
Calidad-precio: 7.5

Fecha de cata: 26/3/2010
Decantado: Vinturi
Info de cata: Un rioja nada clásico, muy moderno este vino de las bodegas Orben, del grupo de Izadi, el Zaldiaran, Villacreces... Potente en nariz y potente en boca, pero con una acidez que hacen que sea fácil de beber. No se notan los 14.5º que tiene. Nos ha gustado mucho. Un pelin caro tal vez, aunque me han dado ganas de probar su hermano mayor, el Malpuesto, aunque vale 25E.


Nota de Cata(Verema)
Ali i Oli: Muy grato encuentro el que he tenido con este vino. De corte moderno, elegante, fuera de lo que se destila en el tipismo de la Rioja; muy interesante.
De color rojo picota oscuro, con un fino ribete morado y una fina y abundante lágrima transparente en copa.
En la nariz, ya deja ver por donde van los tiros: nada de cueros, ahumados ni tabaco. En su lugar aparece una finísima fruta negra madura, ligeras notas balsámicas, especias y un fondo mineral sugerente y agradable. Todo ello con buena estructura e intensidad. Conviene mantenerlo a una temperatura de servicio fresca (14-15º), pues con ello se realzan todos sus matices y es bastante sensible a los cambios.
En boca, continua siendo fino y elegante. Entrada franca, suave; de cuerpo medio. Acidez correcta. Envolvente en el paladar y con un final persistente.
Tinto de La Rioja para salirse de los cánones de la D.O., por supuesto, para bien.
RCP muy buena ( por debajo de 15e). Repito seguro
jvoltaire: Me ha costado encontrar este vino de las nuevas bodegas Orben, que me parece un vino extraordinario de calidad precio. Todavía no he encontrado su hermano mayor "Malpuerto" pero estoy en ello. ¿Alguien sabe donde encontrarlo?. Color picota granate de buena capa, brillante. En náriz es fragante e intenso, gratos aromas de cerezas, minerales, balsámicos... En boca es sabroso, carnoso, de gran carga frutal, estructurado y amplio. En el paladar nos deja sensaciones de fruta, florales, cueros, especiados, nobles taninos bien ensamblados y un largo etcétera. Complejo y Persistente final. Un gran tinto muy asequible de precio.

Leer más...

Pintia 2006

>> viernes, 19 de marzo de 2010

Bodega: Pintia G. Vega Sicilia
D.O./Zona: D.O. Toro
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 15
Varietales: Tinta de toro
Elaboracion: Mínimo de 12 meses en barrica francesa
Precio: 30 Euros (36Euros en Zaldiaran)
Puntuación Media Verema: 9.1
Calidad-precio Verema: 7.5

Fecha de cata:19/3/2010
Decantado:No
Info de cata: Me encanta. Potente pero a la vez elegante, acompaña muy bien la comida.Color intenso, con mucha lágrima que mancha mucho la copa, al final de la comida era rosa! En nariz complejo, potente y en boca con cuerpo, persistente, pero a pesar del grado alcoholico, entra fluido, llama a tomar más.


Notas de Cata(Verema):
Javier Carmona:Toro es una denominacion peligrosa, sus cuernos son sin duda la dureza y potencia....
Vino tinto tranquilo, muy limpio y brillante, de gran intensidad en su capa y color guinda casi violaceo que mancha su abundante lagrima.
Nariz finamente alcoholica, vehiculo de unos inmensos frutales entre maduros, sobremaduros y de hollejos que con la oxigenacion se van volviendo lacticos y amaderados, excelente complejidad aromatica que busca envejecer y hacerse algo más terciária.
Boca potente de firme estructura, potente y glicerica, que gracias a su riqueza alcoholica oculta su consistencia tánica y ácida, pero que se desvela como una fuerza salvaje cuando lo probamos a palo seco. Pide comida....

Leer más...

Emeritus 2000

>> martes, 23 de febrero de 2010

Bodega: Marqués de Griñón
D.O./Zona: D.O. Dominio de Valdepusa
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 14.5
Precio aproximado: Desconocido
Puntuación Media Verema: 9.0
Calidad-precio Verema: 7.4
Varietales: Cabernet sauvignon (fundamentalmente), Syrah, Petit Verdot
Elaboracion: Maceración de 4-5 semanas, crianza roble francés Nevers (75%), Allier (25%) nuevas y seminuevas durante 20-24 meses

Fecha de cata: 22/2/2010
Decantado: Vinturi
Info de Cata: Espectacular vino se mire por donde se mire. En nariz increible y en boca si cabe aun más. Como dice Cris: "Estos son los vinos que me gustan!" De lo mejor que he tomado en mucho tiempo, días después seguiamos con el recuerdo en la memoria, verdad Iñi? En fin, que una pena que solo me quede otra botella, estaba en el Makro a 18E cuando su precio es rondando los 45, cuando lo probamos fui a arrasar la estanteria pero ya habían subido el precio. Una pena.



Notas de cata (Verema):
abeltran: El color de este vino es cereza intenso con ribete granate, cubierto y brillante, lágrima densa que tinta la copa. En nariz se destapa elegane, potencia media, notasmentoladas, cedro, fina reducción, tabaco, caramelos de cocacola, clavo, pimienta, fruta negra confitada, notas de plátano, café suave. Todo muy armonioso.En boca entra amplio, potente, sedoso, de acidez anda justo, muy goloso, taninos muy maduros, equilibrado, muy muy persistente, intenso postgusto a caramelo sugus de plátano. Buqué excepcional. pero cansa ese esceso de dulzor o falta de acidez

Dani C: Color rojo picota de capa alta, lágrima elegante y lenta. En boca nos regala unos abundantes frutos del bosque con un punto de menta y chocolate -after eight-, café, tofee, vainilla, cierto aroma a acero que va desapareciendo poco a poco y un fondo de tapenade y aceituna negra. En boca es terciopelo. Buena acidez, de nuevo los mentolados mezclados con minerales, redondo, largo, recuerodo amargoso muy rico y retronasal de habano. Se trata de un gran vino listo para tomar, aunque no desconfío de su capacidad de guarda.

Leer más...

Mibal 2006

>> jueves, 18 de febrero de 2010

D.O./Zona: D.O. Ribera del Duero
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 14.5
Precio aproximado: 8,5 euros
Puntuación Media Verema: 9.0
Calidad-precio Verema:
10.0
Varietales: 100% tinta del país
Elaboracion: 9 meses en roble francés.


Fecha de cata: 19/2/2010
Decantado: Vinturi
Info de cata: Tomado para cenar con un bacalao a la bizkaina y pilpil me ha decepcionado un poco. Está rico pero no me parece para tanto como los 92 puntos parker y las criticas de Verema que he visto. A medida que ha pasado el tiempo se ha abierto más, pero me he quedado un poco con ganas de mas. Aunque hay que reconocer que tiene una buena RCP, un ribera por 8,5 euros no se encuentra. He tomado lo que quedaba de la botella y debo decir que me ha gustado mucho más y he cambiado de opinión, si que me parece un muy buen vino con una RCP excelente.

Nota de Cata (Verema):
Germans Ibor: VISUAL: De capa media, color cereza con ribete cardenalício.
OLFATIVA: Alta intensidad aromática. Muy buena fruta bastante madura, con notas especiadas, lacteos y vainilla. Evolución excelente, los aromas se integran muy bien, notas tostadas, café y la fruta que persiste.
GUSTATIVA: En boca es excelente, sabroso, carnoso, con paso marcado y buena acidez. De recorrido largo, con postgusto a fruta muy goloso.
Vidok: color cereza cardenalíceo de capa media/alta.Buena,densa y lenta lágrima. En nariz ciruelas,nata montada,espuma de capuchino,leche merengada avainillada con café y polvo de canela. Mucha fruta negra bien madurada,lácteos,con peso,la madera pasa bastante inadvertida.Algo de pimienta blanca. En boca entra bien,denso,suavemente pero con peso,matizando y preparando la boca. Fresco,sedoso y muy sabroso. Deja recuerdos de fruta negra,café,vainilla,pastel de nata. Considerable longitud.Sin aristas,conjuntado y redondo. Proporciona placer. Lo probé en junio y estaba por integrar.Ahora está espléndido. Una gozada y grata sorpresa por menos de 10€.


Leer más...

Baigorri Crianza 2005

>> miércoles, 3 de febrero de 2010

Bodega: Bodega Baigorri
D.O./Zona: D.O.C Rioja
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza (aunque en la etiqueta de la DO la califica como
Graduación (% vol): 14
Precio aproximado: 9,10E (Makro)
Puntuación Verema: 8,3
Calidad-precio Verema: 8
Varietales: Tempranillo y pequeñas proporciones de otras uvas autóctonas.
Elaboracion:Maceración en depósitos de acero inoxidable con control de temperaturas y largas fermentaciones intracelulares. Crianza en barricas de roble francés y americano, cupageándose éstos antes de su puesta en botella.

Fecha de Cata: 3/2/2010
Decantado: Si
Info Cata: Decantado en el momento de degustarlo, fue abriendose y al final de la cena era muy muy bueno en nariz. En boca también rico, con cierta acidez que lo hace que pase muy bien, pero con una persistencia media. A Cris le gustó mucho mucho y a mi la verdad es que a medida que pasaba la cena también. Me quedo con ganas de probar el Reserva (con malolactica en barrica) y el de Garage. Será el seleccionado para mi cumple acompañando al Juan Gil.


Notas de Cata (Bodega y Verema):
Paco Higon:Picota granatoso de buena capa. La nariz es atractiva, con buena definición en la que hay una combinación de notas frutales (fruta roja), suaves tostados y algún recuerdo especiado. En boca tiene un ataque de media intensidad, el paso es ligero, con cuerpo medio, taninos muy ligeros, cierto peso de fruta, buena acidez y bastante longitud. Un vino muy agradable, sin aristas, que resulto un buen acompañamiento para una pierna de cordero con patatas asadas y pimiento verde.
Bodega: se aprecia un vino de color picota intenso de capa media alta, aromas de fruta negra y fruta compotada, especiados, bollería, lácteos y larga vía retronasal, persistiendo en el paladar.

Leer más...

Valtosca 2007

>> miércoles, 27 de enero de 2010


Bodega: Casa Castillo
D.O./Zona: D.O. Jumilla
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 14
Precio aproximado: 13,5E
Puntuación Verema: 8.6
Calidad-precio Verema: 7.6
Varietales: Prácticamente 100 % Syrah
Elaboracion:Maceración prefermentativa en frío durante 5 días en lagares subterráneos, final de la fermentación alcohólica en barricas nuevas de roble francés de 500 litros de capacidad, donde se realiza “batonage” hasta el final de la fermentación maloláctica. Posterior crianza en barricas nuevas de roble francés, el periodo de crianza en barrica depende de la añada, siendo este periodo de un mínimo de nueve meses. 

Fecha de Cata: 27/1/2010
Decantado: No
Info Cata: Abierta en el momento, sin decantar y degustada durante una cena de picoteo, nos sorprendió (no habíamos tomado mucho Syrah y menos rico) y nos encantó a los cuatro que la tomamos (Cris, Maria, Lander y yo). A lo que indican en las notas de cata de verema, yo solo añadiría que el color es precioso, el olor increible y el sabor muy rico, con unos toques dulces muy agradables. Por el precio creo que muy recomendable.


Notas de Cata (Verema):
Demas: Color cereza, ribete granatoso, capa media-alta, lágrima fina y tinta. Nariz con marcadas notas de fruta roja bien madura, sensaciones de mineral muy intensas desde la primera sensación, taninos bien marcados, notas de pastelería y mantequilla, floral, ligeramente especiado. En boca tiene entrada potente, astrigente, recorrido largo, graso, estructurado, sabroso, acidez algo agresiva, persistente. Largo, postgusto frutal y retronasal mineral.
Topfuel: La fase visual de este vino es sobrecogedora. Y ya van unas cuantas añadas.
Negro de ribete amoratado con refjejos azulones. Deja ciego.
En cuanto a la nariz, potente y penetrante, esconde un fondo de fruta negra (ciruelas) sobre un fondo de regaliz negra tipo zara.
La boca tampoco deja indiferente. Persistente y de una textura rugosa y frutal.
Goloso como pocos que tengan esta estructura.
Para mi, a este precio y de este tipo, sigue siendo uno de mis preferidos.

Leer más...

Juan Gil 12 meses 2007

>> martes, 26 de enero de 2010

Bodega: Juan Gil
D.O./Zona: D.O. Jumilla
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 15
Precio aproximado: 9,6E
Puntuación Verema: 8.2
Calidad-precio Verema: 8.1
Varietales: Prácticamente 100 % monastrell
Elaboracion: La maceración de estas uvas, después del despalillado, se ha realizado en tanques cerrados de acero inoxidable durante 25 días. El vino ha hecho la fermentación maloláctica en barricas de roble francés, donde ha permanecido durante 12 meses.

Fecha de Cata: 26/1/2010
Decantado: Si, en el momento.
Info Cata: Degustada una nueva botella con la family hubo disparidad de opiniones. Los incondicionales de estos vinos mediterraneos (Cris y yo) seguimos pensando que es un vino con una RCP increible, con vista, nariz y gusto muy superior a otros vinos de similar o superior precio. A los no tan iniciados en los vinos mediterraneos y aquejados aún de cierta riojitis o riberitis les dejó indiferentes, o  no les gustó por su "excesivo cuerpo". Creo que muy recomendable, aunque para gente que le guste probar vinos distintos, no apto para incondicionales de Rioja.

Notas de Cata (Verema):
Josep_Gallego:
Bonita botella, muy buena presentación.
Color picota con ribete violáceo, capa media alta, lágrima que tiñe la copa.
En nariz tras airear da paso a frutos rojos del bosque, violeta y algo de flor ajada, toques golosos, ahumado y mineralidad.
En boca tiene buena entrada, goloso, taninos dulces, buena acidez, maduro pero aún con algunos verdores que seguro se pulen en botella, buen desarrollo y final bastante largo. En retrogusto aparece fruta roja compotada y violetas. Buena expresión de la Monastrell. Rico
DanielDelgado:
Lágrima lenta, abundante, que tiñe algo la copa. Color cereza capa alta, con menisco morado. En nariz, aunque le costó abrirse y quizá sea mejor airearlo o decantarlo, se perciben notas de frutos rojos y negros, fruta madura, toques especiados, algunos tostados. En boca no molestan sus 15º, es muy agradable, goloso, de entrada fácil, acidez correcta, amplio, potente, lleno, algo largo, persistente, con el tanino presente pero redondo, pulido e integrado. Una cierta "dulcedumbre" agradable, y un recuerdo mineral. Me ha gustado.

Leer más...

Muruve Crianza 2006

Bodega: Bodegas Frutos Villar
D.O./Zona: D.O. Toro
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 13,5-14
Precio aproximado: 6,2E
Puntuación Verema:7.4
Calidad-precio Verema: 7.0
Varietales: Tinta de Toro
Elaboracion: Fermentación tradicional en depositos de acero inoxidable, con uva 100% despalillada, con 3 remontados diarios, a temperatura.controlada de 28-30 °C durante 12-15 días con posterior descubado dejando asentar antes del llenado de barricas. 12 meses en Barrica (95% roble americano 5% roble francés) y 6 meses en botella.

Fecha de Cata: 26/1/2010
Decantado: No
Info Cata: Abierta y degustada en el momento mientras cocinaba una carne guisada, que también se tomó una parte de la botella. Es uno de los clásico por su precio y por su RCP, aunque no es mi preferido como para Iñi, reconozco que es dificil encontrar un vino tan rico a ese precio, recomendable. Totalmente de acuerdo con la nota de cata en verema.



Notas de Cata (Verema):
Pingus04: Color limpio y brillante rojo rubí bien cubierto, ribete granate y buena lágrima. En nariz aroma de crianza en buena madera, con tonos balsámicos y un nítido fondo frutal. En boca es un vino con cuerpo y carácter, es sabroso, amplio, con un punto tánico perfectamente conjugado, final largo con buena persistencia.

Leer más...

Sierra Cantabria Crianza 2005

>> sábado, 23 de enero de 2010


Bodega: Sierra Cantabria
D.O./Zona: D.O.C. Rioja
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 14
Precio aproximado: 8,9E
Puntuación Verema: 8.7
Calidad-precio Verema: 8,5
Varietales: 100% Tempranillo (con un toque de graciano)
Elaboracion: Fermentación tradicional con despalillado entre 25º y 28º. Maceración con hollejos durante 16 días con remontados diarios. Envejecimiento en barricas de roble francés y americano durante 14 meses. (Edad de la barrica: máximo 3 vinos).

Fecha de Cata: 23/1/2010
Decantado: No
Info Cata: Abierta en el momento, sin decantar y degustada durante una comida ligera en la que buscabamos un  vino que no fuera excesivamente fuerte. Este Sierra Cantabria cumplió el proposito y desde luego no es un Rioja tradicional, con bastante fruta en nariz y boca. Muy rico.


Notas de Cata (Verema):
Sky-Walker: Estupendo ejemplo de vino de rioja con aspiraciones medias pero perfectamente elaborado y equilibrado. La fruta roja se alía armónicamente con tostados y especias. Acidez riojana envidiable que barre con elegancia la dulcedumbre de sus taninos en su justo momento.
La familia Eguren, como siempre, un valor seguro.
Buena RCP

Leer más...

Taberner 2006

>> viernes, 22 de enero de 2010

Bodega: Huerta de Albalá
D.O./Zona: V.T. Cádiz
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 15
Precio aproximado: 19,5
Puntuación Verema: 8.8
Calidad-precio Verema: 7.6
Varietales: 80 % Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon.
Elaboracion:Las uvas con las se elabora proceden de nuestro propio viñedo, se seleccionan, se vendimian manualmente y fermentan a temperatura controloda a 27ºC. Concluida la maloláctica se deslía, se clarifica con clara de huevo y se trasiega a barricas de roble francés. Este vino no ha sido sometido a ningún método de filtración.


Fecha de Cata: 22/1/2010
Decantado: Vinturi
Info Cata: Nos lo tomamos después de un merlot chileno y un montsant que nos habían gustado mucho, pero aún así este Taberner gaditano claramente los superó. Nos impresionó y encantó a los 4 que lo tomamos (Cris, Esti, Iñi y yo) tanto por la nariz como por la boca. Un vino potente, con cuerpo, pero con un sabor agradable y largo en boca.




Notas de Cata (Verema):
AntonioJesus.Akata:Respecto al enorme 2005, en esta ocasión me he encontrado una añada más definida, donde empieza a dar muestras de la línea marcada por la bodega, cada vez más fácil de beber y goloso, alejado de la complejidad del 2005.
Visualmente goza de un más que correcto cereza de medio cuerpo. Muy buena intensidad y dósis de complejidad aromática, donde la fruta madura -ciruela, higos- está presente en conjunción con los aromas que sobresalen tras la oxigenación en copa, especias dulces y exóticas -sándalo, curry rojo- se alian con finos tostados y tabaco rubio. En boca se muestra con buen volumen, estructura tánica, aún por pulir, rica acidez y cálido que le confieren expresarlo como un vino rico en matices y boca.

Leer más...

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP