El objetivo de este foro es recoger los vinos que voy probando desde el 1 de Enero del 2010. Es una bitacora de uso personal. No pretendo (tampoco sé) hacer notas de cata, simplemente pongo mis comentarios y alguna nota de cata con la que estoy de acuerdo. Lo dejo abierto por si puede servirle a algún amigo. Existen sitios mejores para gente que quiera profundizar, por ejemplo: Verema.

Ataulfos 2008

>> lunes, 31 de octubre de 2011

Bodega: Jiménez-Landi
D.O./Zona: D.O. Méntrida
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (vol): 14,5%
Varietales: Garnacha
Suelo arenoso (silíceos) de origen granítico. 1 parcela en El Real de San Vicente. Orientación OESTE, altitud 740 metros. Edad de la viña: 60 años.
Elaboración: Vendimia a mano en pequeñas cajas. Elaborado en dos barrica abierta de 500 litros. Uva entera con raspón (100%) Maceración pre-fermentativa en frío (7 días) Pisado sólo con los pies evitando la utilización de bombas. Tiempo de maceración: 30 días. Fermentación maloláctica
natural en barrica. Crianza sobre lías.13 meses en una barrica de roble francés de 225 litros.sin claricar, ni ltrar ni estabilizar
Precio: 35 euros

Fecha de cata: 31/10/2011
Decantado: vinturi
Info de cata:;color rojo picota, brillante, capa media baja, muy diferente al The End o al Reventon. En nariz intensidad media, muy complejo, aunque alguno de los olores, que no supimos identificar, era un poco raro. En boca fruta roja y algo mineral que no acababa de convencer, tal vez sea el sabor a tierra que alguno identificaba en verema. Puede que el problema sea mi trancazo, pero  nos defraudó, esperábamos mucho más por ese precio y después del The End, que gustó mucho más.

Ficha del vino de la bodega.

Leer más...

Hacienda monasterio reserva 2005

>> sábado, 29 de octubre de 2011

Bodega: Hacienda Monasterio (Pesquera de Duero)
D.O./Zona: D.O. Ribera del Duero
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (vol): 14,7%
Varietales: 80% tinto fino, 10% cabernet sauvignon y 10% merlot
Elaboracion: 16 meses en barricas de roble francés de Allier, 50% nuevas, 25% de 2º año y 25% de 3er año. 24 meses en botella.
Precio aproximado: 39 euros
Puntuación Media Verema: 8,8
Calidad-precio Verema: 5.0

Fecha de cata: 29/10/2011
Decantado: no
Info de cata: color picota, borde granate, con reflejos marron, capa alta, brillante.
Nariz bastante intensa, compleja, fruta roja y maderas sutíles y elegantes, para mi lo mejor del vino. En boca, taninos muy pulidos, bastante acidez, me ha decepcionado un poco..me ha gustado mas que la vez anterior pero creo que no volvere a pagar lo que cuesta.


Notas de cata (Verema)
Pablo Iñigo: Vino elegante, aromas a madera avainillada sutil, sabores a fruta concentrada y lapiceros. Astringente de inicio. Chocolate negro y torrefacto, posos de cafe. Tremendamente elegante segun va reposando y oxigenandose. No lo había probado, lo tenía pendiente y me ha gustado, ha cubierto las expectativas

Leer más...

Guimaro 2010

>> viernes, 28 de octubre de 2011

Bodega: Guímaro
D.O./Zona: D.O. Ribeira Sacra
País: España
Tipo de vino: Tinto sin crianza
Graduación (vol): 13,5%
Varietales: Mencía
Precio aproximado: 9 euros
Puntuación Media Verema: 8,4 (para mi no es para tanto)
Calidad-precio Verema: 7.6

Fecha de cata: 28/10/2011
Decantado: no
Info de cata: capa baja, color picota borde ligeramente morado. En nariz poca intensidad, agradable, fruto rojo y algo de mineralidad, no mucho. En boca entra bien, ligera acidez y amargor, bastante corto. No esta mal pero no me ha emocionado, hemos tomado mejores mencias.

Leer más...

Finca resalso 2010

>> miércoles, 26 de octubre de 2011

Bodega: Emilio Moro S.L.
D.O./Zona: D.O. Ribera del Duero
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (vol): 13,5%
Varietales: Tinto Fino 100%
Crianza:Envejecido durante 4 meses en barricas de roble francés.
Precio: 7 euros

Fecha de cata: 26/10/2011
Decantado: vinturi
Info de cata: color rojo picota, borde morado, capa media. En nariz fruta roja, algo de madera. En boca cierta juventud, un poco amargo, pero rico, potencia media. Bien por el precio, pero sin mas. En la salsa del pollo genial!

Leer más...

The End 2008

>> martes, 25 de octubre de 2011

Bodega: Jiménez-Landi (Méntrida)
D.O./Zona: D.O. Méntrida
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (vol): 14,5%
Varietales: Garnacha
Elaboracion: Crianza durante 14 meses en barricas de roble frances. Viñas plantadas a 730m de altitud con una edad media de 40 años. Se embotello sin estabilizar ni clarificar. Produccion unas 2000 botellas aprox.
Precio aproximado: 35 euros
Puntuación Media: 8,1
Calidad-precio: 4.5

fecha de cata: 25/10/2011
decantado: vinturi
info de cata: color grosella, capa alta, no es brillante. En nariz muy agradable, frutos rojos maduros, algunos toques muy sutiles de la madera . En boca espectacular, los comentarios fueron "es muy redondo", "tiene de todo, pero en su medida" y creo que eso es lo mejor de este vinazo, los taninos pulidisimos, fruta roja muy madura, en compota con acidez justa,..nos ha encantado a todos. Que grandes los vinos de Jimenez-Landi, pero  ya solo nos queda el Ataulfos y encima parece que la añada 2009 viene mas cara.

Ficha del vino

Leer más...

Clos du bourg sec 2010

Bodega: Domaine Huet
D.O./Zona:Vouvray (Loira)
País: Francia
Tipo de vino: Blanco sin crianza
Graduación (vol): 13,5%
Varietales: 100% Chenin
Precio aproximado: 15-20 euros

Fecha de cata: 25/10/2011
Decantado: no
Info de cata: color amarillo muy claro, casi trasparente, brillante. En nariz potencia media unos minutos despues de servirlo y al final, una hora despues todavia mejor. En nariz al principio parecia demasiado acido, pero al final para nada, estaba buenisimo, igual gracias al foie y a los quesos traidos de france...




Notas de cata (The wine doctor)Domaine Huet Vouvray Clos du Bourg Sec 2010: Residual sugar 9 g/l, alcohol 13.5%. This is much more substantial than Le Haut Lieu, which seemed rather more pretty on the nose. Instead there is polished limestone substance here. There follows a lovely palate, forceful, and the acidity seems brighter even though the figures suggest it is very slightly lower. Lovely brightness to the fruit overall. This is a lovely wine, just brimming with potential. From a 2011 Huet update. 17.5-18.5/20 (January 2011)
Sec
Any tasting of the still wines naturally begins with the sec cuvées, wines which could once be relied upon to possess in the region of 3 to 5 g/l of residual sugar. In recent years, however, it is notable that the residual has been creeping up, and most recent vintages have between 10 and 15 g/l. This is not so much sec as sec-tendre; not overtly sweet, the sugar is usually balanced out by the fine acidity, but the wines are certainly richer and more fleshy than they once were; it is a development that has not been to everybody's taste. I must confess, however, that I still find the wines very appealing, and they cellar very well indeed. At 10 to 15 years these wines are still babies, drinking beautifully, and for some this is when the drinking window truly starts. Personally I find they drink well from the very beginning, and have enjoyed Huet's sec Vouvrays at all ages, sometimes after a year or two in bottle, sometimes many more.

Leer más...

Almirez 2009

>> sábado, 22 de octubre de 2011

Bodega: Teso de la monja (Valdefinjas)
D.O./Zona: D.O. Toro
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (vol): 13,5%
Varietales: 100% Tinta de Toro
Elaboracion:malolactica en roble frances, 30% nuevo. Crianza durante 12 meses en barricas de roble frances.
Precio aproximado: 12 euros
Puntuación Media Verema: 8,8
Calidad-precio Verema: 8.0

Fecha de cata: 22/10/2011
Decantado: vinturi
Info de cata:  color rubi, ribete con ciertos reflejos ligeramente azules, capa media, brillante. En nariz bastante intenso, frutos rojos, ligeros matices de madera. En boca rico, otra vez frutos rojos y un poco de madera, taninos bastante maduros aunque todavia un pelin amargo, bien de acidez, un poco de alcohol...me ha gustado. Decantado gana, al dia siguiente estaba casi mejor. Creo que en unos meses estara mas rico, aunque ya mismo me gusta basante. Cris me dice que le resulta excesivo.

Notas de cata (Verema)
AntonioJesus.Akata: Entramos en territorio Toro con cepas hasta 130 años, el máximo exponente de una tierra conocida por vinos potentes y rústicos en boca, que bodegas como Eguren con Teso La Monja demuestran que contundencia y elegancia van de la mano, vinos rico en matices que expresan un terruño muy especial. Tres referencias para mostrar la fruta en su máxima expresión con Almirez, el equilibrio entre fruta, crianza y terruño con Victorino 2009 y la soberbia expresión de un terroir con Alabaster 2009. Tres vinos, tres formas de introducirnos en la fascinante tierra de Toro de la mano de la familia Eguren.
Almirez probablemente el vino de mayor RCP de la D.O, muy frutal, frutillos rojos silvestres vivos, acompañado de puntitas de pimienta y ligerísimos tostados. En boca intenso en aromas frutales, taninos sabrosos y excelente acidez, fresco y contundente.

Leer más...

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP