El objetivo de este foro es recoger los vinos que voy probando desde el 1 de Enero del 2010. Es una bitacora de uso personal. No pretendo (tampoco sé) hacer notas de cata, simplemente pongo mis comentarios y alguna nota de cata con la que estoy de acuerdo. Lo dejo abierto por si puede servirle a algún amigo. Existen sitios mejores para gente que quiera profundizar, por ejemplo: Verema.

Jean Leon Reserva Cabernet Sauvignon 2001

>> lunes, 8 de marzo de 2010

Bodega: Jean Leon
D.O./Zona: D.O. Penedès
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 13.5
Varietales: 85% Cabernet Sauvignon 15 % Cabernet Franc
Elaboracion: Fermentación en tinas de acero inoxidable con maceración de las pieles por unas dos semanas y posterior crianza de 2 años en barrica de roble francés y americano de 230 litros
Precio aproximado: 16E (Comprado a 10E en Makro)
Puntuación Media Verema: 8.5
Calidad-precio Verema: 7.0

Fecha de cata: 8/3/2010
Decantado: Vinturi
Info de cata: El corcho estaba un poco justo, creo que la que me queda voy a beberla cuanto antes. En nariz espectacular, muy agradable, complejo...En boca me gustó un poco menos, para mi le falta un poco de cuerpo y le sobra un poco de madera, un poquito. Pero un vino muy rico y por 10E muy buena RCP.

Notas de cata (Verema):
Paco Higón (2007): Picota granate de buena capa. La nariz es bastante intensa, expresiva, con notas de fruta roja en sazón, algunas notas tostadas, toques balsámicos y un fondo algo especiadas (pimienta negra sobre todo). En boca tiene buen ataque, es sabroso, con cuerpo medio, buena acidez y bastante longitud. Taninos dulces, bastante pulidos.
Fede Vidal: Picota morado de capa alta, mucho poso
Aroma potente, fruta negra y roja, tierra húmeda, torrefactos, hierbas ligero verdor.
Cuerpo alto, redondo, equilibrado, de paso suave, voluminoso, muy expresivo, retroolor muy presente. Excelente. Gran expresión del cabernet sauvignon

Leer más...

Ximénez-Spínola PX Viejo

>> domingo, 7 de marzo de 2010

Bodega: Ximénez-Spínola
D.O./Zona: D.O. Jerez y Manzanilla-SanLúcar de Barrameda
País: España
Tipo de vino: Dulces y Generosos
Graduación (% vol): 15
Varietales: Pedro Ximenez
Elaboracion: Soleras y criaderas. Barricas de roble americano. Tiene un proceso de calidad muy estricto y una limitada comercializacion de  botellas (en torno a 10.000 al año)
Precio aproximado: 49E (nos regalaron una copa en el restaurante Etxanobe)
Puntuación Media Verema: 9.2
Calidad-precio Verema: 8.5

Fecha de Cata: 7/3/2010
Decantado: No
Info de Cata: en el restaurante Etxanobe, el somelier nos invitó a una copa del ,según él, mejor PX del mundo. La verdad es que no he tomado muchos  PX, pero este nos encantó, impresionante el sabor riquisimo a pasas, la suavidad,...creo que me he aficionado a esta maravilla!! Lastima el precio, pero parece que se trata de una bodega familiar que prefiere apostar por la calidad a costa del precio.. merece la pena.

Notas de Cata (Verema)
Jlggg: Botella catada numero 7050 de 8754 de la producción de 2005.
Color marrón muy oscuro casi ébano, intenso con lágrima abundante gruesa y lenta. Glicerico.
La nariz es intensa fresca y dulzona con notas de uvas pasas, higos y café torrefacto. Mezclandose con puromoro y chocolate negro. En boca nos encontramos con un ataque tremendo, con peso y sedoso. La boca es fresca aportada por una buenísima acidez que equilibra cualquier exceso de dulzor. Nada empalagoso, todo lo contrario,te incita a otro trago. Y postgusto largo y un puntito amargo.
AntonioJesusAkata:Botella 2464 de lo que ya es un mito dentro de esta D.O, un vino demandado, un vino de cupo, un culto que a día de hoy sigue colmando sobradamente las expectativas impuestas.
A pesar de su vejez, de su concentración, nos encontramos con un PX tremendamente fresco, un PX exquisito, magistral en su acidez, ausencia de sobremaduración, aunque se entremezcla la frescura, con puntas dulces de fruta escarchada y notas de frutos secos -almendra, pistacho-. En boca se presente sostenido en su longitud, se puede "masticar" las almendras dulces que forman una garrapiñada, su frescura invita al trago, pura seda de Jerez.

Leer más...

Clos Martinet 2005

Bodega: Mas Martinet
D.O./Zona: D.O.Q. Priorat
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 14.5
Precio aproximado: 43E (en Restaurante Etxanobe)
Puntuación Media Verema: 9.1
Calidad-precio Verema: 5.7
Varietales: Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot, Cariñena y Syrah
Elaboracion: Envejecido durante 22 meses en barricas nuevas (30%), de un vino (40%) y de dos vinos (30%) de roble francés.

Fecha de Cata: 7/3/2010
Decantado: No
Info de Cata: Tomado durante cena en restaurante Etxanobe, tardó un poco en abrirse, al principio estaba un poco cerrado. Un vino muy rico, elegante, amable, entra suave. Para mi muy rico, para Cris tenía un poco demasiada madera. Para Parker 93+. Me gustó, pero creo que con una decantación un poco antes hubiese estado mucho mejor, un poco pena, creo que merece que lo volvamos a probar, aunque el precio...

Notas de cata (Verema):
jvoltaire: Catado en la feria del vino de Catalunya. Me ha desconcertado, ya que me ha gustado mucho más el Venus del 2004, abierto durante mucho tiempo que éste que no estaba suficientemente aireado. De todas formas un gran vino del Priorato. Color morado. En náriz un tostado a madera y aromas a hierbas y cueros. En boca es elegante y con buena acidez, pero con una gran consistencia de taninos y una pequeña aspereza, que creo que una mayor aireación o más tiempo en botella le harán bien.
catachan:Morado de doble capa intenso y ribete degradado, brillante y de buena corona
Nariz mucho mas descarada que su antecesor con ciruelas pasas, aromas herbáceos, romero y cueros, con un tostado exquisito, y toffe
Buena entrada, un trallazo de sensaciones jóvenes pero con la fuerza elegancia, y acidez suficiente, para contrarrestar la consistencia de unos taninos que la botella pondrá en su sitio, fruta y azúcar quemado con un recorrido y una ligera aspereza perfecta que se pierde en la memoria, muy superior a sus antecesores si no al tiempo

Leer más...

La Montesa 2006

>> sábado, 6 de marzo de 2010

Bodega: Palacios Remondo
D.O./Zona: D.O.C. Rioja
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol):14
Precio aproximado: 11E
Puntuación Media Verema: 8.1
Calidad-precio Verema: 8.5
Varietales: 55% Garnacha, 35% Tempranillo, 10% Mazuelo
Elaboracion: 12 meses en barrica, sólo un porcentaje pequeño es roble nuevo


Fecha de cata: 6/3/2010
Decantado: Vinturi
Info de Cata: Rioja de corte moderno, aunque es ligero y no demasiado corpulento o potente. Muy mineral, me gusta aunque esperaba más. En boca no es demasiado persistente.

Notas de cata (Verema)
Paco Higon: Según Álvaro Palacios tiene por delante al menos 6-7 años de vida.
Picota granate de buena capa. También bastante floral, fresco, tostado, maduro. Resulta bastante mineral. En boca tiene buen ataque, resulta fresco, con cuerpo medio, con buena acidez y buena longitud. Una apuesta por la frescura sobre la opulencia.
Verema: Picota de capa media. En nariz aparecen notas herbáceas muy frescas, toques anisados de hinojo, buen perfume especiado con un toque de madera muy suave. En boca tiene buena acidez y mucha fruta, con tierra húmeda, fruta roja madura, especias por retronasal y alguna arista alcohólica. Tiene un buen recorrido y tacto cremoso.

Leer más...

Salanques 2006

Bodega: Celler Mas Doix
D.O./Zona: D.O.Q. Priorat
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 15
Precio aproximado: 25E
Puntuación Media Verema: 9.0
Calidad-precio Verema: 7.0
Varietales: 50% de Garnacha, 30% de Cariñena y el resto compuesto por Merlot y Cabernet Sauvignon.
Elaboracion:14 meses en barrica roble francés (50% nueva y50%  2ºaño)

Fecha de cata: 5/3/2010
Decantado: Vinturi
Info Cata: El viernes quedamos en casa con Esti e Iñi para picar algo y hacer la cata-lana que teníamos pendiente, pero "sin liarnos". La cata eran 3 vinos de 3 regiones típicas de Cataluña, de precios similares, añadas parecidas y todos con muy buenas críticas tanto en las guías como en Verema (Santbru 2006, Masia Carreras 2005 y Salenques 2006). Para terminar tomamos el Salanques 2006 de bodega Mas Doix, un vinazo que fue el mejor de la noche haciendo la media entre todos. Potente en nariz y en boca, un priorato muy rico. Habrá que probar el Les Crestes, de esta misma bodega, que está muy bien de precio.

Notas de cata (Verema):
jvoltaire: Cata de grandes pagos. Un vino fantástico, con toda la intensidad del priorato. Cómo estará el Mas doix de este año? Color cereza muy intenso con lágrima. En náriz se muestra un poco cerrado, quedándole tiempo para pulir ciertos aromas. Recuerda a frutas rojas y a tostados. En boca tiene una gran entrada, se nota astringente, como buen priorato, pero agradable y hasta suave. Buena acidez, toques minerales y muy largo.
Demos:Color cereza picota intenso y bien cubierto, ribete granatoso oscuro, capa alta, lágrima fina y muy tinta. Nariz cubierta de fruta roja y madura bien madura, tostados muy marcados y que aún deben pulirse, notas de café, cuero, tabaco, sensaciones balsámicas, notas minerales y taninos por pulir. En boca tiene buena entrada, astringente en todo su recorrido aunque bien suave, buen recorrido, acidez agradable, estructurado, sabroso y sensaciones amargosas al final que hacen que tenga un final muy largo. Postgusto fruta madura y retronasal con una mineralidad muy acentuada.

Leer más...

Masia Carreras 2005

Bodega: Martí Fabra Carreras
D.O./Zona: D.O. Empordà
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 15
Precio aproximado: 23E
Puntuación Media: 9.1
Calidad-precio: 9.3
Varietales: Mayoritariamente, Garnatxa y Samsó. En menos proporción, Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah.
Elaboracion: 18 meses en barrica de roble francés.

Fecha de cata: 5/3/2010
Decantado: Vinturi
Info Cata: El viernes quedamos en casa con Esti e Iñi para picar algo y hacer la cata-lana que teníamos pendiente, pero "sin liarnos". La cata eran 3 vinos de 3 regiones típicas de Cataluña, de precios similares, añadas parecidas y todos con muy buenas críticas tanto en las guías como en Verema (Santbru 2006, Masia Carreras 2005 y Salenques 2006). En segundo lugar tomamos el Masia Carreras 2005 de Empordá, con 91 puntos Parker y buenas críticas en Verema. Para mí este fue el mejor de la noche, me encantó! A esti también le pareció el mejor, en cambio a Cris e Iñi les pareció el peor de la noche, aunque también les gustó.A mi me encantó, potente tanto en nariz como en boca, muy agradable, yo le encontraba un punto mineral que cada vez me gusta más. Me pareció un vinazo. En la votación quedó en 2º lugar tras el Salanques.


Nota de Cata (Verema)
jvoltaire:Es un vino extraordinario y difícil de encontrar. Producción limitada pero sigo diciendo, como en los años anteriores, que vale la pena la experiencia. Es un vino que necesita tiempo de espera o decantarlo. Color rojo picota con toques violetas, brillante y opaco con densidad. En náriz y una vez abierto se muestra muy frutal, elegante y hasta fresco. En boca es redondo al inicio, muy aterciopelado, taninos muy finos, elegantes y maduros, tieneun un sabor largo con sabores de especias. Muy gustoso y elegante, bien estructurado. Sigue siendo un gran vinazo y el mejor vino del Empordà, para mi gusto.
Germans Ibor:VISUAL: Color rojo picota violáceo muy cubierto.
OLFATIVA: Buena intensidad, al principio algo cerrado, destaca fruta muy madura en compota, con un fondo ahumado, muy glicérico. Al oxigenarse se va abriendo poco a poco, va cambiando mucho, se vuelve balsámico, a la media hora empieza a evolucionar, evolución elegante hacia cocos que le dan frescura, especies tipo canelas, cacaos y sin perder la fruta, finísimo y elegantísimo, cada vez una nariz más dulce.
GUSTATIVA: Corpulento y sabroso, un punto aterciopelado taninos maduros, pulidos y elegantes, fresco, buen equilibrio y acidez, buena longitud y con bastante fruta. Perfecta combinación entre frescura y dulzura.
Como dirían en el Empordà “collonut”.

Leer más...

Santbru 2006

Bodega: Portal del Montsant
D.O./Zona: D.O. Montsant
País: España
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación (% vol): 14.5
Varietales: carinyenas viejas, garnatxa y syrah
Elaboracion: 14 meses en barricas francesas nuevas
Precio aproximado: 18,90E
Puntuación Media Verema: 8.2
Calidad-precio: 5.7

Fecha de cata: 5/3/2010
Decantado: Vinturi
Info Cata: El viernes quedamos en casa con Esti e Iñi para picar algo y hacer la cata-lana que teníamos pendiente, pero "sin liarnos". La cata eran 3 vinos de 3 regiones típicas de Cataluña, de precios similares, añadas parecidas y todos con muy buenas críticas tanto en las guías como en Verema (Santbru 2006, Masia Carreras 2005 y Salenques 2006). Empezamos con el Santbru, puntuado por Parker con 93 puntos. Gustó mucho, en nariz era muy bueno, dulce y en boca también muy bien. Nos gustó a todos, aunque en la votación final quedó el tercero (aunque para todos fue la segunda opción), porque aunque este estaba muy bueno, los otros estaban muuuuyyy buenos. La verdad es que por RCP está mejor el Brunus, el hermano pequeño de este.

Notas de cata (Verema):
vidok:color cereza picota.Ribete granate.Capa alta.
en nariz aire licoroso,madera,especiado y balsámico.Coco.Regaliz.Fruta negra mermeleando,ceniza.
En boca mucho torrefacto licoroso.Vuelven las compotas.Poderoso.Controlar temperatura.Tanino acompañando junto a una equilibrada acidez. Dulces achocolatados
luisete:  Uno de los mejores tintos de Monstast sin duda. Muy regular año a año. Comprado en Falset a 16euros. Color rojo intenso, nariz intensa. Fruta roja, regaliz. Paso marcado a fruta, astringente y poderoso. Muy rico

Leer más...

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP